¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
Esta infraestructura, financiada con el segundo Plan E, dará trabajo especialmente desempleados y empresas locales
La nueva escuela infantil de Maracena comenzará su construcción el próximo mes puesto que ya se ha realizado la adjudicación definitiva de sus obras. El alcalde de la localidad ha firmado esta mañana el contrato para su construcción junto con Gustavo Alba, representante de la empresa adjudicataria para la ejecución de sus obras.
Gracias a la inversión del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, el segundo Plan E, que dota a Maracena con 2.194.255 euros, la ciudad contará con esta nueva guardería de más de 124 plazas así como con un Parque Solar y una nueva casa de la Juventud ubicada en el antiguo centro de salud, que se está reformado con una inversión de 556.000 euros.
La nueva guardería, que tiene una inversión de 1.080.194 euros, viene a satisfacer una demanda de la ciudadanía según ha descrito el primer edil de Maracena, Noel López: ‘ Al destinar los fondos hemos tratado de buscar nuevas infraestructuras que supongan un desarrollo para la ciudad, que fomenten el empleo tanto durante su construcción como para su funcionamiento posterior y que además favorezcan a la calidad de vida de la ciudadanía, mejorando los servicios y la conciliación’ . Además se contratarán al menos 4 empresas del municipio a favor de proveedoras de suministros y mano de obra local.
La actual escuela municipal infantil de Maracena, La Rayuela, tiene 75 plazas por lo que la construcción de una nueva guardería supondrá prácticamente duplicar el servicio, es decir unas 200 plazas para niños y niñas de 0 a 3 años.
El nuevo centro, con 2.500 metros cuadrados, estará ubicado en la unidad de ejecución número doce. El comienzo de la obra es inminente y el plazo de ejecución es de cuatro meses aunque Gustavo Alba ha explicado que tratarán de finalizar las obras reduciendo dicho plazo por lo que se espera que antes de que finalice el año la escuela esté terminada.
‘ El avance de la ciudad pasa por la mejora de todos y cada uno de sus segmentos poblacionales por lo que tratamos de cubrir las principales necesidades ciudadanas y así lo estamos consiguiendo con la creación, por ejemplo, del nuevo centro de salud, la residencia de mayores, la casa de la juventud o el espacio escénico’ , concluye el primer edil.