¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luciaros escriba una noticia?
Laura Domínguez es una de esas actrices con magnetismo y que consiguen encandilar al público con todo lo que hace. Estoy convencida que todo el mundo reconoce su rostro, aunque no recuerden su nombre, porque la actriz, argentina de nacimiento, lleva años pateando los platós de las series de televisión y de cine. Desde sus primeras apariciones en series como "El Comisario" , "Los hombres de Paco" , "La Fuga" y la actual "Gran Hotel" (donde todavía podemos verla), hasta papeles con los más grandes como en "Los lunes al sol" de Fernando León de Aranoa o "Mataharis" de Icíar Bollaín.
Y sin más dilación, os dejamos con su cuestionario...interesante, interesante...
Nombre: Laura Mariela Domínguez del Cerro
Ciudad de Origen: Buenos Aires, Argentina. Aunque llegué a Barcelona con dos años y viví desde los cinco hasta los diecinueve en Las Palmas de GC. Desde entonces en Madrid....me considero de todos estos lugares, aunque por algún motivo que se me escapa mi corazón pertenece al norte.
Edad: ¿En serio?
Formación: Licenciada en Interpretación Textual por la RESAD, aunque creo en la formación constante. He hecho diversos cursos con Juan Carlos Corazza, Fernando Piernas y Raquel Pérez .
Decidiste ser actor/actriz cuando... Mis padres aseguran que no levantaba ni un palmo del suelo y ya quería ser actriz, pero yo no lo recuerdo! De pequeña quería ser profesora o arqueóloga, pero acabé matriculándome en Derecho. Fueron mis padres y el que fuera mi tutor de COU los que me empujaron a presentarme a las pruebas de la RESAD. Por otro lado cada vez que veía a Victoria Abril en una película pensaba: "quiero hacer esto".
1º trabajo como actor/actriz: Estaba en 2º de la RESAD cuando entré a formar parte del Grupo Thiasos, dirigido por Rosa García Rodero. Representábamos "Las Bacantes" y creo que nunca jamás me he puesto tan nerviosa como la primera vez que entré corriendo por el patio de butacas al grito de "Iooooooo!!!!" lanza en mano. Maravilloso.
Primera gran oportunidad: La primera oportunidad profesional me llegó de la mano de Carmen Utrilla (a la que siempre estaré infinitamente agradecida). Me presenté a mi primer cásting para una serie llamada "Hermanas", y cuando terminé, Carmen me preguntó si podía quedarme un rato más y prepararme otro texto. No recuerdo para qué personaje era, pero no cuajó. Al tiempo me llamaron para un episódico en la serie...Viky, la ex-novia del personaje de Adrià Collado en el capítulo "La hermana se nos casa". Meses más tarde Carmen volvió a llamar para otro cásting, una serie nueva que resultó ser "El Comisario"... Guardo una anécdota muy curiosa de esa época: meses después de ese cásting, y mucho antes de grabar mi primer episódico, estaba trabajando en la barra de un bar de Huertas cuando un cliente se acercó y me dijo: -Tú eres actriz, verdad? Hiciste una prueba para "Hermanas"...que sepas que fue una buena prueba y que te quedaste muy cerca. A día de hoy sigo sin saber quién era ese hombre y cuál era su relación con la serie, pero mientras limpiaba la barra y servía más copas sentí que era muy afortunada, y que algún día podría conseguir trabajar de esto. Desde aquí le doy las gracias.
¿Dónde te hemos visto?: Sobre todo en la tele, supongo. Tengo la inmensa fortuna de haber participado con secundarios fijos en series magníficas, de gran calidad y gran calado de audiencia! "El Comisario" "Los Hombres de Paco" "La Señora" "La Fuga"...en cine también he tenido muchísima suerte, porque aunque han sido personajes de reparto "pequeños" he podido trabajar en grandes películas de soberbios directores como "Los Lunes al Sol" de Fernando León de Aranoa, "Mataharis" de Icíar Bollaín, o "Vidas Pequeñas" de Enrique Gabriel. Lo que digo: afortunada.
Papel soñado: Cualquiera que tenga un buen recorrido, un arco en el que poder evolucionar con el personaje. Cualquiera que me aporte experiencia vital y al que realmente pueda regalarle y construirle una vida.
Un libro, un disco, una película: Soy muy caótica leyendo: tan pronto estoy leyendo el "Tao Te Ching" como un artículo de la revista "Historia" de la Nacional Geographic pasando por un "Asterix". Podría quedar muy cool e intelectual citando un par de libros renombrados y profundos...pero, ¿a quién quiero engañar? Si me tengo que quedar con uno, sería la saga de "Harry Potter". ¿Un solo disco? Creo que Abbey Road, de los Beatles. Como película tengo que hacer un pack indivisible entre "El Padrino I" y "El Padrino II" (sí, soy de esas que reniegan de "El Padrino III)
¿Teatro, cine o tele?: Ya sé que siempre se dice que los tres por igual...pero siendo muy sincera creo que soy capaz de diferenciar, aunque ame los tres formatos. Por razones obvias en la tele es como más pez en el agua me siento. Cine...¡quiero hacer más cine! Aunque en honor a la verdad y salvo unas pocas producciones, la tendencia es que los dos formatos a la hora de trabajar se están acercando, ¿no? Cada vez menos se rueda en película y cada vez más las grandes series se planifican y graban de la misma manera que el cine. Creo que nos estamos simbiotizando. El teatro es otra cosa. Al teatro, por lo mismo que lo venero y adoro, le tengo más respeto...A ver si me explico bien, que puede sonar raruno...Está claro que siempre trabajas desde la honestidad y tratando de dignificar tu oficio lo más posible, desde el respeto y el amor al personaje y a la obra. Ahora bien, creo que subirte a las tablas sin una fe absoluta es autoagredirte mentalmente, porque no hay redes, estás a pecho descubierto ante el espectador. Y no hablo de inseguridades, que todos las tenemos en cualquier trabajo, hablo de fe. Está claro que el oficio es hacer lo que toca, que no nos podemos quedar en casa esperando al director, obra o papel de nuestra vida, pero yo, sin fe, manejo mejor mis herramientas ante una cámara que ante un patio de butacas. Por supuesto es algo absolutamente personal...pero es como lo siento.
¿ Hollywood?: Es que no sé lo que es, no te puedo decir.
Te encantaría trabajar con... ¡Puf! Tanta gente...Urbizu, Campanella, Chapero-Jackson, los Coen, Armendáriz, Mateo Gil, Barroso...la lista es interminable.
¿Qué tipo de historias te gustaría contar/ ver? : No tengo un tipo concreto de historia, o mejor dicho no tengo un género concreto. Me gusta que me conmuevan, que me emocionen, que me hagan reflexionar, que me transporten a otros mundos....no necesariamente por ese orden ni todo a la vez! Y supongo que todas esas cosas me gustaría contar.
Futuros proyectos: Ahora mismo estoy inmersa en la 4ª temporada de Gran Hotel con un personaje envuelto en mucho misterio...feliz!
¿Qué es para ti la catarsis? Hubo una vez, haciendo "La Bacantes", no sé si fue en Sagunto... El caso es que actuábamos al aire libre para más cientos de adolescentes, y según empezamos la función apareció en el cielo y a velocidad de vértigo una tormenta de esas apocalípticas. Llegó un momento que la danza de las Bacantes con el dios Baco la hicimos entre relámpagos y truenos, llovía tanto que ya era imposible que el público nos escuchara....pero allí seguían si moverse, cubriéndose con lo podían pero sin abandonar los asientos. Tras unos segundos de duda porque, si ellos no se iban, nosotros mucho menos, al final tuvimos que suspender la función. Nosotros llorando, pero es que parte del público también...si no es eso, se le parece. Otro momento: el silencio sepulcral con el que la sala entera escuchamos el "Because" de los Beatles durante los títulos de crédito de "American Beauty".
Di lo que siempre quisiste decir, y nunca te dejaron: "Si algo nos ha enseñado la historia, es que se puede matar a cualquiera" (mientras me como una naranja) Jajajaja. No, en serio: Creo que es sano e importante decir lo que se piensa, pero también es verdad que si no va a aportar nada, es mejor que te lo guardes. Por otro lado vivimos en un tiempo tan oscuro y complicado, que si no soltamos sapos y culebras de vez en cuando se nos enquistarían dentro.
Autobiografía en 3 líneas: Creo que mi bio de twitter es bastante válida: Ciudadana indignada. Actriz. Argentina y española, del mundo. Amante de mis perros. Muy fan del Barça y de Fernando Alonso. Http://vimeo.com/6501962 Madrid · http://quetontaeres.blogspot.com
Representante: Beatriz Castro de Yo lo vi Primero
Videobook:
LAURA DOMÍNGUEZ clip from YOLOVIPRIMERO on Vimeo