¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luciaros escriba una noticia?
Uno de los grandes privilegios que se nos permite a los bloggers de cine es la de poder ver en primicia películas o en este caso, cortos, antes de su gran estreno. Uno de esos privilegios ha sido poder ver "Hibernation" , el nuevo cortometraje de Jon Mikel Caballero y que es uno de los cuatro cortometrajes españoles en la Sección Oficial de Cortos del Festival de Cine de Gijón (del 16 al 24 de noviembre).
La primera sensación que te deja "Hibernation" en el cuerpo cuando termina es la de que has visto un largometraje y no precisamente porque se haga largo (al contrario), sino porque la historia está tan perfectamente contada, definida y desarrollada que cuando termina tienes la sensación de haber visto y percibido una historia tan compleja y llena de sútiles mensajes que ya le gustaría a muchos de los largometrajes que se hacen hoy en día.
"Hibernation" nos cuenta la historia de Joseph, un astronauta llamado llamado a llegar donde ningún otro hombre a llegado en el Universo gracias al programa 'Hibernation'. Pero algo surge entre él y su instructora Claire, y las decisiones que parecían inquebrantables comienzan a agrietarse. La cuenta atrás para hibernar ha comenzado.
Adam Quintero (gran descubrimiento, además de guapísimo) y Manuela Vellés (siempre genial), son los encargados de dar vida a los dos protagonistas de esta historia retrofuturista sobre (y parafraseamos a nuestro amigo de La Cinematk de Joe Marlango) las decisiones equivocadas (o no) y las oportunidades perdidas.
De factura impecable, se nota que Jon Mikel Caballero no es un novato en esto del cine (ha trabajado como ayudante en cintas como "Eva" de Kike Maíllo o la taquillera "Lo Imposible" de Juan Antonio Bayona ) y lo demuestra a la hora de contar la historia y de engañar al espectador con la utilización de los planos justos y necesarios, sin tratar al espectador como a un aficionado.
"Hibernation" nos ha encantado y esperamos que tenga mucha suerte en Gijón y en su periplo festivalero...Para que vayáis haciéndoos una idea de lo que es, no os perdáis el tráiler y un vídeo de la grabación de la banda sonora, compuesta por Chucky Namanera .
Y por cierto, ¿no es el cartel genial?