¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
La actriz Maribel Verdú ha sido galardonada hoy con el Premio Nacional de la Cinematografía 2009, un galardón concedido por el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) dotado con 30.000 euros. El jurado ha decidido otorgar a la actriz este premio, destinado a recompensar la aportación más sobresaliente en el ámbito cinematográfico español, "por su excelente trayectoria profesional, y su apasionado compromiso con el cine español e iberoamericano, brillantemente reflejado en su trabajo del año 2008".
Apasionado compromisoMaría Isabel Verdú Rollán, conocida como Maribel Verdú, comenzó su carrera como actriz cuando era una adolescente. Descubierta por el director Vicente Aranda, que le da un papel secundario en El crimen del capitán Sánchez (1985), vuelve a ser dirigida por él en Amante, película que marcó un antes y un después en su carrera, según ha declarado ella misma.
Ha trabajado a las órdenes de los más prestigiosos directores de cine tanto españoles como extranjeros: José Luis Garcí (Canción de Cuna); Bigas Luna (Huevos de Oro); Trueba (Belle Époque); Emilio Martínez-Lázaro (Carreteras Secundarias); Carlos Saura (Goya en Burdeos); Gonzalo Suárez (El portero y Oviedo Express); Alfonso Cuarón (Y tú mamá también); Guillermo del Toro (El laberinto del fauno) y la última película de Francis Ford Coppola (Tetro).
Cine y teatro
Maribel Verdú ha simultaneado el cine con el teatro, en el que debutó con el personaje de Julieta en 1986, y la televisión. En octubre del año pasado empezó a representar la obra de teatro Un Dios salvaje, junto a Aitana Sánchez-Gijón, Pere Ponce y Antonio Molero.
Ha ganado el Goya a la mejor actriz por su interpretación en Siete mesas de billar francés, en la que estuvo dirigida por Gracia Querejeta. Había sido nominada en otras cuatro ocasiones anteriores. Posee además el Premio Ariel a la mejor actriz en México por su papel en El laberinto del Fauno, así como dos premios Ondas y un Fotograma de Plata.
La actriz madrileña posee una extensísima filmografía que van desde sus apariciones televisivas en La huella del crimen a películas como 27 horas, La estanquera de Vallecas, Soldadito español, El sueño de Tánger, Amantes, Canción de Cuna, La buena estrella, Carreteras Secundarias, Goya en Burdeos, El palo, Y tu mamá también, El Laberinto del fauno, Siete mesas de billar francés, Los girasoles ciegos o Tetro.