Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Disloque escriba una noticia?

La Marina de EE.UU. crea combustible a partir del agua de mar...

10/04/2014 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Principal ? Content La Marina de EE.UU. crea combustible a partir del agua de mar... Jue, 04/10/2014 - 01:47

#EEUU: ¿NO ESTABA INVENTADO?

*¿Revolución científica? La Marina de EE.UU. crea combustible a partir del agua de mar*

RCA: Se acallaron voces, se compraron patentes que no se querían vender. Conozco a alguien que lo hizo antes en Argentina. Amén de otras partes del mundo. El hecho es que ahora se anuncia como un gran descubrimiento

La Marina de EE.UU. anuncia que ha logrado crear combustible a partir de agua salada del mar.

En el agua marina abundan el carbono y el hidrógeno: elementos que forman los hidrocarburos, entre ellos el petróleo. La idea de aprender a usar estos elementos para producir combustible ha ocupado a los científicos durante años, ya que podría reducir la dependencia del petróleo.

Ahora los investigadores del Laboratorio de Investigación Naval de Estados Unidos (NRL) han declarado la viabilidad de este concepto al hacer volar un avión con combustible producido a partir del agua marina. El dióxido de carbono (CO2) e hidrógeno del agua fueron capturados del agua y después licuados y transformados en hidrocarburos.

El combustible resultante tiene un olor y una apariencia parecidos al queroseno convencional, declararon los científicos.

La gran ventaja es que este combustible no solo podría producirse a bordo de los barcos, por ejemplo, sino que podría usarse en los motores instalados en los barcos y aviones sin necesidad de cambiarlos. "Es un hito gigante para nosotros", dijo el vicealmirante de la Marina, Philip Cullom.

El nuevo combustible podría costar entre 3 y 6 dólares por galón (3, 8 litros), creen los expertos del NRL. Sin embargo, la producción en cantidades industriales debe esperar: primero los investigadores quieren mejorar la tecnología, intentando capturar una mayor cantidad de CO2 e hidrógeno. "Hemos demostrado la viabilidad, ahora queremos mejorar la eficiencia del proceso", explica la química del NRl Heather Willauer.

¡Eureka! Pero, disculpen mi insistencia... ¿no estaba inventado?...Red Conciencia Argentina


Sobre esta noticia

Autor:
Disloque (673 noticias)
Fuente:
noticiasdislocadas.com
Visitas:
5345
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.