¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Radio Azul escriba una noticia?
El subdelegado del Gobierno en Cuenca, Ángel Mariscal, ha valorado la importancia de los seguros agrarios, "elemento fundamental para estabilizar las explotaciones", aprovechando la presentación de la Jornada del Seguro de Explotación de Ganado Ovino y Caprino, celebrada el pasado martes en San Clemente, organizada por Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, bajo el patrocinio del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y ENESA (Entidad Estatal de Seguros Agrarios) y con al colaboración de Agroseguro. La jornada contó como ponentes con Pilar Tejedo, jefa del Área de Estudios e Investigación en Producciones Ganaderas y Acuícolas de ENESA, y Antonio Orejana, veterinario tasador pecuario de Agroseguro.
En su intervención, el subdelegado del Gobierno en Cuenca resaltó la gran relevancia que tienen las explotaciones de ganadería ovina y caprina en Castilla-La Mancha, en comparación con el resto de Comunidades Autónomas, como explotación tradicional, con una amplia base social y especialmente ligada a la tierra, explotando razas autóctonas y siendo más rentables que otros tipo de explotaciones agrarias.
En la provincia de Cuenca existen en torno a las 1.400 explotaciones de ovino y caprina con cerca de 330.000 cabezas de ganado reproductor, lo que permite la producción de corderos y da trabajo a grandes mataderos.
"Es fundamental mejorar las infraestructuras que permitan una mejor calidad de vida y trabajo a los ganaderos, mejorando la comercialización y poniendo el acento en la calidad y sostenibilidad de nuestros productos", afirmó Ángel Mariscal. "Por eso es tan importante el seguro agrario y concretamente el seguro de explotación del ganado ovino y caprino que garantiza unas rentas mínimas en periodos de sequía o ante la aparición de siniestros", añadió.
El subdelegado del Gobierno en Cuenca recordó que el Gobierno de España, a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, incrementó en un 3, 4% la partida destinada a las pólizas de seguros agrarios con un total de 200 millones de euros destinados a subvencionar las pólizas del seguro. "La política de seguros agrarios es un elemento fundamental para estabilizar los ingresos de las explotaciones ganaderas y garantizar las rentas. Pocas actividades como la agricultura y la ganadería dependen tanto de las incertidumbres meteorológicas".
Ángel Mariscal concluyó felicitando a los asistentes a la jornada porque "sois protagonistas del milagro que supone la exportación de productos agroalimentarios, lo que está ayudando, y mucho, al superávit de la balanza comercial y a la recuperación económica".