¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maestrazgomagico escriba una noticia?
Masía La Torreta de Cantavieja
Las masías son unas edificaciones típicas de ciertas zonas de Teruel. Son casas o caserones más o menos aisladas, más o menos solitarias, algunas de ellas incluso fortificadas, en zona rural y rústica, fuera del núcleo urbano, acompañadas con una gran extensión de terreno. Tradicionalmente sus moradores eran labradores y ganaderos, que se dedicaban al cultivo de las tierras, con animales en edificaciones anexas conocidas como las parideras, subsistiendo con una economía basada en la autosuficiencia. El Maestrazgo es una comarca típicamente masovera.
Tienen un cotizado valor, simple y llanamente porque cada vez hay menos. Las que en peor estado están se van cayendo. Y por supuesto no pueden construirse nuevas, ya que las normas en este aspecto es muy clara, y sólo pueden reconstruirse edificios estén en el estado que estén, pero no hacer nuevas construcciones. Tener una masía hoy en día es posible pero hay que ser consciente de las limitaciones que pueden tener. Los accesos a veces son por pistas de tierra. En general no tienen suministro de luz y agua. Respecto al agua y desagüe suelen abastecerse y "desabastecerse" mediante aljibe y pozo ciego. Llevar la luz a una de estos históricos lugares supone una inversión de unos 6000 euros por kilómetro. La masía es uno de los últimos reductos de una vida en evidente peligro de extinción, la de los hombres arraigados a la tierra, a la soledad del monte... algunas de ellas, bien lo saben los habitantes mediterráneos, han perdido hasta la identidad mientras la ciudad las succiona abrazándola con sus potentes e insensibles brazos...
Masía La Palanca de Cantavieja
Modificado desde RuralRegión