Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Pardo escriba una noticia?

Nada bueno que Mauricio Macri aparezca en los Panamá Papers

07/04/2016 02:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image La sola mención de Mauricio Macri en los Panamá Papers no es una buena noticia para el Presidente, aun cuando a juicio de los analistas de opinión pública esté en condiciones de "surfearla". Si bien hasta el momento no hay mayores indicios de que la existencia de la sociedad offshore Fleg Trading Ltd. entre 1998 y 2008 y su figuración en ella como director pueda comprometer gravemente a Macri, siempre quedarán sospechas que pueden afectar a un gobierno que debe gran parte de su triunfo electoral a mostrarse como algo absolutamente distinto de la gestión kirchnerista.

Es probable que si el actual jefe del Estado no era accionista ni cobraba honorarios de la sociedad con sede en las islas Bahamas fundada por su padre, Franco Macri, y si éste declaró debidamente en su momento esa empresa ante las autoridades impositivas argentinas, no haya mucho que reprocharle al primer mandatario. Sin embargo, el hecho de que las sociedades en paraísos fiscales sean empleadas en ocasiones para esconder la identidad de sus dueños, para generar autopréstamos, triangular exportaciones o bien evadir impuestos, obligará al Presidente a despejar toda clase de duda. Adicionalmente, el caso del actual intendente de Lanús, Néstor Grindetti, quien habría administrado una sociedad panameña y una cuenta en Suiza mientras era secretario de Hacienda porteño cuando Mauricio Macri era jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, podría complicar indirectamente al Presidente.

En tiempos en que la idea de controlar los medios de comunicación y las redes sociales es una fantasía y en que no existe forma de cerrar los grifos informativos, no hay disyuntiva posible para Macri. Su única opción es enfrentar él mismo, en persona, a la opinión pública y explicar su situación con absoluta claridad y con documentos en la mano, además de pedir que se lo investigue localmente para evacuar toda sospecha.

Por la forma en que arribó a la Casa Rosada, haciendo de la transparencia republicana una de sus principales banderas, Macri tiene la obligación moral de invertir la carga de la prueba y demostrar que no es culpable de nada, abandonando el principio de que todos somos inocentes hasta que se pruebe lo contrario.

El presidente argentino cuenta hoy con una ventaja política. La imagen positiva de su gestión se encuentra en un nivel muy elevado, propio de niveles de una luna de miel con la sociedad. Y este proceso de idealización se relaciona con el hecho de que buena parte de la opinión pública todavía ubica las causas de los grandes problemas del presente en el pasado kirchnerista.


Sobre esta noticia

Autor:
Juan Pardo (3169 noticias)
Fuente:
blogdejuanpardo.blogspot.com
Visitas:
8243
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.