¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Agustín Burgos Baena escriba una noticia?
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) es el principal índice bursátil de la Bolsa Mexicana de Valores, aglutina las 37 empresas con mayor liquidez en este mercado.
La recomposición del índice tiene una seria metodología que origina y expone la propia BMV, y que puede cambiar cada trimestre o año dependiendo de lo que la junta y dirección de la empresa BMV considere refleje mejor el valor de su muestra accionaria del mercado de valores en México.
El índice de precios y cotización (IPC), se calcula en función de las variaciones de precios de una selección de acciones, llamada muestra, balanceada, ponderada y representativa de todas las acciones cotizadas en la BMV. La muestra del Índice de precios y cotizaciones, está integrada por las emisoras más representativas del sector accionario, estas se seleccionan bimestralmente de acuerdo al nivel de bursatilidad de los títulos operados, el cual toma en cuenta variables como: número de operaciones, importe negociado, días operados y razón entre el monto operado y el monto suscrito. La variación en los Precios de las Acciones determina el rendimiento para el inversionista. Se suelen elegir las más negociadas y con mayor crecimiento durante un año, a fin de garantizar que los resultados que se obtengan durante el siguiente año tengan el respaldo de empresas sólidas. Esta muestra del IPC, se da a conocer todos los años a mediados de enero, la cual comienza a surtir efecto a partir de febrero para los siguientes 12 meses. La BMV hace una evaluación diaria de las operaciones realizadas por las emisoras registradas en el IPC, luego de lo cual define el resultado final en unidades, cifra que compara con la de la sesión anterior para determinar si hubo avance o retroceso. A partir del índice de precios y cotizaciones, los inversionistas pueden hacer una evaluación del comportamiento del mercado y establecer estratégicas financieras que les representarán un mayor rendimiento en sus proyectos de inversión a futuro. Considerando este último punto podemos considerar la siguiente gráfica la cual representa al IPC de México.Un cordial saludo desde Enbolsa.net y ¡Buen trading!
Si desea pedir más información sobre esta estrategia, consultar la plataforma con la que realizamos está operativa o asistir a las sesiones en vivo donde realizamos la operación solo tiene que enviarnos un mail a admin@enbolsa.net y estaremos encantados de poder ayudaros.
Advertencia legal:
Enbolsa.net o cualquier persona/empresa relacionada con este proyecto no aceptará ninguna responsabilidad por cualquier pérdida o daño en el trading como resultado de la confianza en la información suministrada en nuestra web incluyendo nuestros webinarios, cotizaciones, gráficos, etc. La operativa en Fondos de inversión o ETF son formas de inversión con riesgo de pérdida de una parte del dinero de una cuenta y no son aptas para todos los inversores. La operativa en futuros, CFDs, opciones u otras formas de especulación apalancada son las formas de inversión con riesgo de pérdida de la totalidad del dinero de una cuenta e incluso más y no son aptas para todos los inversores. Por tanto, tanto en operativa a contado como en operativa apalancada declinamos toda responsabilidad de cualquier decisión de compra o de venta de títulos, valores y/o activos cotizados en los mercados, por influencia de dichas opiniones o replicando las posiciones publicadas en la web o seminarios.
La operativa en activos de los mercados financieros requiere conocimiento y amplia experiencia. Son productos complejos y en algunos casos apalancados cuyo uso puede dar lugar a pedidas severas en el capital, pudiendo superar las pérdidas el capital invertido, por tanto el inversor deberá comprobar que los activos en los que opera se adaptan a su perfil de inversión y asumir el riesgo de su propia operativa. Enbolsa.net no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de esta página web o de nuestros servicios. Los usuarios deben estar plenamente informados sobre los riesgos, gestión monetaria, apalancamiento y los gastos asociados con el trading en los mercados financieros.
El contenido de la página web y los servicios que se ofrecen no pretenden ser, no son y no pueden considerarse en ningún caso, asesoramiento en materia de inversión ni de ningún otro tipo de asesoramiento financiero, ni puede servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.