Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Movil Smart escriba una noticia?

Nuestros mayores en el mundo actual

23/10/2012 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Casi un tercio de la sociedad española es mayor de 65 años, por ello el cuidado de personas mayores es algo fundamental puesto que es un gran sector de la población y uno de los más desprotegidos

Casi un tercio de la sociedad española es mayor de 65 años, por ello el cuidado de personas mayores es algo fundamental puesto que es un gran sector de la población y uno de los más desprotegidos. Dentro de estos cuidados promover la autonomía de estas personas es fundamental. Autonomía se comprende como la capacidad que toda persona tiene de decidir sobre sí mismo, ello requiere a menudo el poder disponer de la información necesaria acerca de las consecuencias de las posibles acciones a realizar.

La autonomía supone el respeto a las personas, esto implica como mínimo que las personas deben ser tratadas como agentes autónomos y que las personas que tienen disminuida su autonomía tienen el derecho a la protección. Respetar la autonomía implica dar valor a las consideraciones y a las opciones personales, implica, como enfermeras, cuidar desde la perspectiva del enfermo: creencias, expectativas, forma de vida, costumbres, etc.

Hay muchas formas para fomentar la autonomía en las personas mayores, como por ejemplo comprar un móvil o tener actividades lúdicas como natación, talleres de lectura o pintura. Existe muchos tipos de talleres para ancianos que fomentan su autonomía. Por ejemplo Cáritas es una organización que da respuesta a estas personas ofreciendo todo tipos de talleres. El tener una ocupación y un compromiso de asistencia a un lugar ayuda mucho en este sentido.

Existe muchos tipos de talleres para ancianos que fomentan su autonomía

En las situaciones en las que la autonomía está limitada, hay que definir lo más claramente posible el alcance de esta limitación, puesto que siempre hay algún ámbito de la vida sobre el que la persona puede decidir. Disponer de criterios de valoración lo más objetivos posible para poder determinar el grado y el tipo de incapacidad del anciano; y en las situaciones de enfermedad y/o de vida en las que su autonomía esté limitada considerar que la incapacitación nunca debe suponer la negación de la persona, y que por tanto aunque el anciano no pueda decidir algunos aspectos de su cuidado o su tratamiento, ello no implica que la relación que haya que establecer sea una relación paternalista que no le permita seguir siendo él mismo.

Las personas mayores tienen mucho que enseñarnos sea cual sea su situación, ya que son personas con experiencia de la vida y que han tenido que pasar situaciones que no nos imaginamos. Su testimonio es lo más valioso que pueden ofrecernos, son parte de la historia viva con una perspectiva real de lo que ha ocurrido en el pasado. Debemos ayudar a esta parte de la población a sentirse valiosa para la sociedad ya que lo son y merecen una consideración especial ante las ayudas de tipo social.


Sobre esta noticia

Autor:
Movil Smart (2 noticias)
Visitas:
570
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.