¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
De las 80 obras que se exhiben, 70 son inéditas
Mayren Beneyto, Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Valencia inauguró la Exposicion "Antonio Fillol, Naturalismo Radiscal y Modernismo" que se exhibe en la Sala Municipal del Ayuntamiento de Valencia. Del 20 de abril al 20 de septiembre se puede ver esta exposición y las noticias de Javier Mesa Reig estuvieron presente en la inauguración de esta exposición excepcional .
La Exposicion constra de 80 obras de las cuales 70 son inéditas y además estan sin catalogar por lo que es una ocasión extraordinaria para ver esta muestra que exhibe obras de Fillol por primera vez. Tambien hay que destacar las obras que se exhiben del Museo del Prado, Museo de Bellas Artes de Valencia y Coleccion Privada de la Familia Fillol.
En la exposición podemoss ver una calidad artística del pintor valencinano Fillol en donde domina todas las técnicas con una gran brillantez y en donde el realismo, el juego de luces excepcional y su color nos recuerda a los artistas valencianos como Sorolla, Benlliure o Pinazo. La exposicion comienz con retratos muy destacados en la 1 sala y obras provinientes del Museo del Prado y Mueso de Bellas Artes de Valencia . Un autorretrato, el retrato de su mujer, la procesión del Corpus de Valencia, paisajes costumbristas urbanos del Carmen que llevan por titulo "A ese" en donde una composición de esta obra y el paisaje urbano de la epoca es retratado por Fillol con un hiper-realismo excepcional en donde el juego de luces y sombras es extraordinario.Junto a esta obra hay que destacar otra obra que lleva por titulo "La bestia Humana" donde una madre obliga a su hija a prostituirla. Como curiosidad de esta obra decir que Fillol recibo la 2 ªMedalla Nacionhal pero no recibio el premio económico que le correspondía por ser un tema social crítico.
Continuando con el recorrido expositivo seguimos disfrutando de los paisaje costrumbristas y rubanos, pero en esta sala debemos hacer referencia a los paisajes de la Albufera que son pintados con una gran belleza por Fillol y que ya muestra su excelente pintura. Otra de las obras destacadas que se puede apreciar es "El satiro" una obra que estuvo expuesta en la Exposiicon Nacional de 1906 en donde retrata el abuso a una menor. Esta obra ha estado desde esta fecha guaradado por lo que hace más de 100 años que no se exhibe y por ello esta en proceso de restauracion y pertenece a la Familia Fillol.
Seguimos recorriendo la Exposición y nos paramos en otras de las obras exquisitas de esta exposicion que nos lleva a la Albufera y que lleva por título La Siega del Arroz en la Albufera, un paisaje costumbrista en donde el color, las luces y la belleza de su pintura muestra de nueva una obra exquisita. Tambien los retratos y los paisajes urbanos continuan mostrandose, pero en este caso los paisajes de la huerta valenciana adquieren todo el protagonismo y es una temática que aborda en su pintura junto a los temas sociales como el abuso de menores, la prosituciones, vioencia genero, retratos y paisajes urbanos .
El final de esta exposicion son obras de gran formato en donde vemos la procesion de la Virgen de los Desamparados, un paisaje costumbrista con grupas valencianas y barracas . Además se acompañan de una vitrina con revistas con las portadas realizadas por el propio Fillol.
Asi es la Exposición "Antonio Fillol, Naturalismo Radiscal y Modernismo" que se exhibe en la Sala Municipal del Ayuntamiento de Valencia que se exhibe hasta el proximo 20 de septiembre y que fue inaugurada por Mayren Beneyto, Concejal de Cultura de Valencia.