Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Chorbyradio escriba una noticia?

Mecano - entre el cielo y el suelo

01/11/2015 02:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imagePues mira por donde, un intercambio de opiniones con el gran músico Juani Misterfly sobre Mecano, y se me ha dado por poner este disco y hablar sobre él.

Mecano después de la bajas ventas de su anterior trabajo Ya Viene El Sol, terminó el contrato con la CBS y ficho por el sello Ariola.

Lo de bajas ventas ahora sonaría a risa, ya que el tercer disco del grupo vendió sobre 150.000 copias, que no estaba nada mal, aunque fue un descenso paulatino es cierto.

Ahora supongo que les darías 200 discos de platino.

Como han cambiado las cosas!

El caso es que supongo que nadie sabía lo que iba a ocurrir con este cuarto trabajo.

Y resulta que este disco se puede catalogar como su vuelta al éxito masivo, pero más si cabe, porque traspasó las fronteras españolas.

Vendio más de un millón de copias en todo el mundo.

Se editó en el 86 y también se podría decir que es el disco de madurez del grupo. Allá quedaban los años de Tecno Pop.

Aquí seguía habiendo electrónica en el disco, pero podríamos decir que los sonidos son más Pop clásico.

También es el disco en el que J.M Cano, siempre en un segundo plano compositivo, le gana la partida por goleada a su hermano.

Las cuatro canciones de José María ya son clásicos del grupo.

Hijo de La Luna, Me Cuesta Tanto, Club de Navajas o No es Serio este Cementerio son temas que seguidores o no del grupo las conocen.

Francamente, aunuqe alguno me llegó a aburrir, hay que reconocer que son muy buenas composiciones.

Y lo mejor de todo, que el bueno de José María aún no había empezado a hacer esos versos simples que a mí me repatean mucho.

En cuanto a Nacho Cano, aún perdiendo, supo componer temas que mantenían el tipo y que hacía que el disco no resultase tan desigual.

Ay Que Pesado, Angel, 50, 60 Palabras o 100 o No Tienes Nada que Perder son buenas composiciones, sonidos más inmediatos que los de su hermano y fáciles de tararear pero no mejores.

Creo que es un muy buen disco del grupo y creo que el último bueno que hiceron. Aunque en los otros encontremos temas sueltos.

A ellos supongo que les dará igual, pues a partir de este disco, se forraron a ventas.

Pero para mí ya eran como los juegos Educa, música para gente de 8 a 80 años.

Ellos habían madurado, y supongo que yo también.

Pero eso es otro tema.


Sobre esta noticia

Autor:
Chorbyradio (1131 noticias)
Fuente:
egarpar.blogspot.com
Visitas:
3757
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.