¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fjdec escriba una noticia?
La enfermedad causada por el virusZika, se propaga entre las personas principalmente a través de la picadura de un mosquito Aedes
La enfermedad por el virus del Zika es causada por el virus del mismo nombre, que se propaga entre las personas principalmente a través de la picadura de un mosquito de la especie Aedes. Los síntomas más comunes del Zika son fiebre, sarpullido, dolor de articulaciones y conjuntivitis (ojos enrojecidos). La enfermedad, por lo regular, tiene síntomas leves que pueden durar algunos días hasta una semana después de que un mosquito infectado pica a la persona. Por lo general, las personas que se infectan con zika no se enferman lo suficientemente como para ir al hospital y es muy raro que mueran por causa de este virus. Por esa razón, es posible que muchas personas no se den cuenta de que están infectadas. Sin embargo, la infección por el virus del Zika durante el embarazo puede causar un defecto congénito grave denominado microcefalia, así como otros defectos graves en el cerebro del feto. Una vez que una persona ha sido infectada, es muy probable que sea inmune a futuras infecciones.
El virus del Zika fue descubierto en el 1947 y se le dio ese nombre por el bosque Zika en Uganda. En el 1952, se detectaron los primeros casos de zika y desde entonces, se han reportado brotes de zika en la región tropical de África, el sudeste asiático y las islas del Pacífico. Es probable que haya habido brotes de zika en muchos lugares. Antes de 2007, se habían documentado al menos 14 casos de zika, si bien es probable que haya habido otros casos que no se reportaron. Debido a que los síntomas del zika son similares a los de muchas otras enfermedades, puede ser que muchos no se hayan reconocido.En mayo de 2015, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta con referencia al primer caso de infección con virus del Zika confirmado en Brasil. El 1 de febrero de 2016, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el virus del Zika representaba una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII). Se ha reportado transmisión a nivel local en muchos países y territorios. Es probable que el virus del Zika continúe diseminándose en nuevas áreas.Áreas con transmisión activa del virus del Zika a través de mosquitos
Prevención
Si tiene el virus del Zika, evite que otros se enfermen
Transmisión y riesgos de madre a hijo
Riesgos
F.J. de C.
Madrid, 19 de abril de 2.016