¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Efcontenidos escriba una noticia?
Un grupo de reconocidos artistas plásticos y visuales radicados en Colombia aceptaron vincularse al proyecto Alianza, Medicina y Arte- Bálsamo para el futuro, una iniciativa para preservar la vida en tiempos de pandemia por la COVID-19
Foto/ Carlos Jacanamijoy / Alianza
Bogotá, 23 noviembre (Notistarz). - Un grupo de reconocidos artistas plásticos y visuales radicados en Colombia aceptaron vincularse al proyecto Alianza, Medicina y Arte- Bálsamo para el futuro, una iniciativa para preservar la vida en tiempos de pandemia por la COVID-19.
Los artistas plásticos comprometidos con la iniciativa son: Carlos Jacanamijoy, Santiago Cárdenas, Pedro Ruiz, Sair García, José Horacio Martínez, Mónica Meira, Ana Patricia Palacios, Camilo Boyacá, Miguel Ángel Rojas, Luz Helena Caballero, Teresa Currea, Oscar Villalobos, Jeison Sierra, Marco Mojica, entre otros.
El proyecto Alianza es una iniciativa de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC), que está interesada en darle importancia a los trabajadores de la salud en medio de la pandemia y al sector cultural, que durante los periodos de aislamiento han hecho de los momentos de encierro espacios para el reconocimiento de la cultura desde sus diferentes manifestaciones.
Con este proyecto “estamos ayudando también al artista colombiano, otro de los gremios, que ha sido afectado por esta pandemia y a las familias de los colegas médicos, talento humano en salud, caídos por COVID-19, a través de la Fundación Médicos Amigos. Queremos que Alianza sea una iniciativa nacional, de país y así poder llegar a más y más corazones”, enfatizó la presidente de la ACSC, Lina Triana.
Foto Lina Triana. / Cortesía Alianza
La pandemia ha demostrado “que la salud es vital para el país, sin embargo, al gremio de la salud se le adeuda dinero por sus servicios profesionales o se les cancela a destiempo. En esta época de pandemia, los trabajadores de la salud siguen arriesgando sus vidas y en muchos sectores de la sociedad, somos los malos del paseo”, enfatizó Triana.
Este proyecto “es una demostración de unión, en este caso de dos pilares de la sociedad: la medicina y el arte
Este proyecto “es una demostración de unión, en este caso de dos pilares de la sociedad: la medicina y el arte. Ambos son fundamentales para preservar la vida, especialmente en estos tiempos de pandemia donde la salud física y mental han sufrido particularmente por la incertidumbre que trajo consigo el coronavirus”, explica en la directora artística de Alianza, Nelly Peñaranda.
Alianza es la unión entre organizaciones del sector de la salud y del arte para hacer frente a la coyuntura que vive Colombia con más de cinco millones de contagios y 128 mil fallecidos, entre ellos decenas de personal de la salud.
El grupo de artistas plásticos y visuales aceptaron “la invitación de crear una obra específica para ALIANZA a través de un formato unificado; para obras bidimensionales (130 x 130 cm), y para tridimensionales (hasta, 150 x 100 x 100 cm)”.
La empresa o individuo benefactor recibirá “una de las obras correspondientes al monto entregado lo que le permitirá gozar de la pieza, además de un certificado de donación por el 50% de la obra, toda vez que el 50% restante será́ entregado al artista creador de la pieza adjudicada”.
FIN/Notistarz
AQUI ULTIMAS NOTICIAS NOTISTARZ https://www.notistarz.com/