¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Lola Duque escriba una noticia?
Después de los resultados de las elecciones del pasado domingo y siendo por fín conscientes que la crisis en la estamos no será algo pasajero, no cabe otra que la izquierda empiece a recapacitar sobre su futuro y sobre su capacidad de reacción
Tal vez, las medidas “urgentes”, tomadas por el ejecutivo de Zapatero en el último año, no sean más que una huída hacia delante, sin recabar información respecto a lo que necesita y reclama la ciudadanía.
No es tiempo de golpes de efecto sino de abrir un diálogo sereno donde discutir la forma más eficaz y plural de hacerle frente a la crisis, utilizando racionalmente los recursos de los que disponemos.
Pienso que en estas elecciones, como en la fiesta taurina, los ciudadanos le están dando un toque de aviso al Presidente pues el triunfo de la derecha, no sólo se ha debido a los votos recogidos por el PP, sino también a la abstención de un gran número de votantes de izquierda que no ven reflejadas sus expectativas en el ejercicio que actualmente lleva a cabo Zapatero.
Esta claro que es necesario reactivar el mercado de trabajo manteniendo las ayudas sociales, pero para ello tal vez sería lógico reducir la presión fiscal sobre las empresas y a su vez, controlar a todas aquellas, que despidiendo trabajadores, obligan al resto a realizar más horas bajo cuerda con el riesgo que supone para la seguridad laboral.
En estas elecciones, como en la fiesta taurina, los ciudadanos le están dando un toque de aviso al Presidente
El mercado inmobiliario debe moverse y si en Europa se apuesta por el alquiler frente a la propiedad, tal vez debamos ir cambiando el chip, eso sí, para conseguir que los pisos vacíos y cerrados entren en este campo, sería necesario un incentivación por parte del Estado para inquilinos y propietarios lo suficientemente atractiva que permita deducciones fiscales importantes.
Lo malo de la propuesta anterior, es que puede llegar tarde, como han llegado tarde las medidas para reactivar el sector del automóvil que ya acumula pérdidas insospechadas.
Existe un cierto temor generalizado a la reacción del Gobierno ante los resultados electorales. Existe miedo a que Zapatero vuelva a tomar medidas electoralistas de efecto pensando en la continuidad de su Gobierno, pero descuide el llamado social.
Es necesaria una criba de políticos abusones que utilizan su cargo para favorecer a su clan y esto dentro de todos los partidos. No es de recibo que mientras los trabajadores en paro se las ven y se las desean para llegar a final de mes, quien consigue un puesto en política, pueda hacerse de un patrimonio vitalicio.
Creo que sería lógico reducir las remuneraciones de los altos cargos y los beneficios que adquieren de por vida pues no son más que una carga más que sufrimos todos los ciudadanos.
Debe abrirse por fin un diálogo social como decía en un principio. No queremos al Presidente sólo en el programa “Tengo una pregunta para usted”, queremos a un Presidente capaz de ser humilde y reconocer que necesita la ayuda de TODOS para salir de esta crisis.
Queremos a un Presidente capaz de ser humilde y reconocer que necesita la ayuda de TODOS para salir de esta crisis