Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Wedcenter escriba una noticia?

Los Medios de Comunicación: Cómplices de Conspiración Institucional (Parte 7)

09/05/2021 23:11 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

"El sectarismo económico de los medios de comunicación es producto de su alineación ideológica, perdiendo así su veracidad, objetividad e imparcialidad que deben regir sus actuaciones."

Estudio realizado por Jorge Vendrell que formará parte de su próximo libro titulado: “#TOP SECRET CRIOGENIZACION ECONOMICA" Cita obligada por derechos de autor.

Para que el conocido como 4 poder ejerza como contrapoder político debería mantenerse imparcial al no hacerlo, y alinearse con una ideología política se alinea también con su visión económica, obstaculizando una buena calidad informativa que contribuiría a mejorar la democrácia.   

"El sectarismo económico de los medios de comunicación es producto de su alineación ideológica, perdiendo así su veracidad, objetividad e imparcialidad que deben regir sus actuaciones, tal como lo establece su código deontológico."

Entre sus deberes se encuentra “informar sobre los hechos de los cuales se conoce su origen, sin falsificar documentos, ni omitir informaciones.” Así,  la omisión de informaciones y sobre todo de informaciones relevantes debería considerarse como un flagrante incumplimiento de sus deberes según el Código Deontológico de la profesión periodística de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España(FAPE), aprobado por su Asamblea Extraordinaria de Sevilla en 1993, cuyo documento de deontología periodística, es el más importante en España.

El periodismo de investigación surge tras conocerse el indicio de una noticia relevante. Sus tres elementos básicos son: que la investigación sea trabajo del reportero, que el trabajo aporte algo novedoso y de interés para un grupo más o menos amplio, y que sea prolongado en el tiempo. En base a estos elementos una noticia relevante debería ser investigada y publicada si se certifica su veracidad.

Si es así como es que es posible que los medios de comunicación como ABC, el País, La Razón, Ok Diario, o cadenas de TV como, La Sexta,  Antena 3 y Tele 5, hayan ignorado deliberadamente una y otra vez información referente a,

  • La Criogenización Económica como única solución propuesta para luchar contra la Pandemia Económica .
  • ¿Por qué nunca han dado a conocer las Vías y Fases del Colapso Económico y los Efectos Cascada?
  • ¿Por qué no hablan de Pandemia Económica en lugar de hablar de crisis económica?
  • ¿Por qué no han publicado las previsiones de caída del Pib de 134 países realizadas por Jorge Vendrell y su novedoso sistema de cálculo el Metapib, que relega a las previsiones del FMI y el BCE a un 2º plano?

"La cruda realidad es que los medios de comunicación españoles solo publican las noticias que les llegan a través de las agencias de ¡nformación ya sean nacionales como la Agencia Efe o internacionales como Reuters o Bloomberg. Su periodismo de investigación en materia económica se reduce a la nada. Lo único en lo que están interesadas es en noticias y chismes políticos que debiliten a los partidos que defienden una ideología contraria a la suya.

Su información lejos de ser imparcial es deliberadamente parcial e interesada, poco o nada tiene en muchos casos de veraz; y desde luego lo es todo, menos independiente.

"En definitiva, los medios de comunicación juegan un papel hostil hacia la investigación macroeconómica, que desprecian. Su gran ignorancia económica los lleva a encumbrar las tesis que defienden los organismos institucionales, que son los verdaderos culpables de la Pandemia Económica.

Al haber perdido lo mas esencial del periodismo, la curiosidad por saber, esencia de la investigación, la mayoría de los medios de comunicación actuales se conforman en repetir una y otra vez las notas de prensa que emiten el FMI, el BCE y la UE, dando credibilidad a sus análisis interesados corporativistas tras los que se esconden  las mayores conspiradoras de la historia, unas liquidacionistas que con sus actos pretenden cambiar el equilibrio actual redefiniendo un nuevo equilibrio entre lo Público y lo privado; y cuya hoja de ruta empieza con dejar caer a los más débiles, quienes lo perdieron todo por la parálisis económica decretada por sus gobiernos, traspasando los fondos de reconstrucción que por derecho les corresponderían a ellos, a sus inversiones verdes, que liderará el sector público incrementando así su peso en la economía al tiempo que reduce el del Sector Privado. Una estrategia maestra que pasa inadvertida para la prensa que llena sus páginas económicas de las bondades que traerá consigo el dinero concedido desde Bruselas, olvidando a quienes lo perdieron todo por una pandemia económica provocada por los gobiernos y por las instituciones de más alto nivel.

"La ignorancia económica de los medios de comunicación al no poner en tela de juicio las  noticias económicas dadas a conocer por el FMI el BCE y la UE, verdaderos artífices de la Pandemia Económica, les convierte en cómplices de Conspiración Institucional más grande de la historia, actuado como altavoz de quienes albergan como único plan la implantación de su liberalsocialismo, una extensión del socialismo cuyo crecimiento pasa inevitablemente por reconvertir las crisis en una oportunidad de aplicar el liquidacionismo del laissez faire, laissez passer, disfrazando sus políticas de liberales para  asegurarse  el aplauso de la derecha liberal, que aún defiende que hay que dejar caer las empresas en crisis."

"Las crisis son el modus operandi del crecimiento del socialismo, el liquidacionismo es la herramienta más rápida para lograrlo, y los medios de comunicación el tonto útil para difundirlo."

"Este ardid que utilizan las “liquidacionistas liberalsocialistas” no es más que una treta institucional cuyo fin es obtener para si un mayor poder, a través del traspaso de los fondos de reconstrucción que deberían ir a parar al sector privado y que cuentan con el apoyo de derecha liberal que cegada por su ideología no consigue ver la conspiración institucional que se cierne tras ella."

Solo unos pocos periodistas se resisten a dejarse llevar por el enfrentamiento de derechas e izquierdas y buscan respuestas racionales a los problemas económicos creados por los políticos. Por encima de todos ellos destaca, a mi entender,  Iker Jiménez quien busca respuestas a través de la investigación científica, y un Vicente Valles siempre crítico con la manipulación política muestra la cara de la resistencia a los “fake news” de unos y otros.

Iker Jimenez: "Contar la verdad nunca es alarmismo"

Con cada crisis que hay en la Europa socialista, el sector público crece más en detrimento del sector privado que decrece. El Plan liberalsocialista urdido desde las altas instancias del corporativismo institucional, pasa por utilizar el liquidacionismo en las crisis, para a través de una serie de proclamas verdes que apoyan la mayoría de los ciudadanos, esconder su verdadera obsesión:

"Incrementar el Sector Publico en detrimento del Privado, socializando cada vez más la economía."

"Los medios de comunicación adscritos unos a las tesis socialistas y otros a las liberales, solo ven una parte de la realidad. Los medios más próximos al socialismo ven las inversiones gubernamentales como inversión pública keynesiana, aunque no lo sea. Los liberales ven el castigo sobre los débiles que predica la escuela austriaca con su famoso laissez passer, como la purga necesaria de los empresarios más ineptos que llevará a resurgir de sus cenizas a una nueva camada de emprendedores que traerá consigo el inicio de un nuevo ciclo económico siguiendo las tesis del propio Schumpeter, que no son más que un montón de patrañas sobre el ciclo de crecimiento-crisis."

De esta forma los medios de comunicación próximos a socialistas o liberales creen que fue la otra parte la que cedió a sus tesis, convirtiéndose el 4 poder en un elemento esencial para la propagación de la propaganda “liberalsocialista” que esconden una realidad muy distinta que:

“El socialismo necesita imperiosamente las crisis para crecer; porque con cada crisis el estado socialista acapara nuevas parcelas anteriormente reservadas al Sector privado, convirtiendo las crisis en el modus operandi de su crecimiento, el liquidacionismo en la herramienta más rápida para lograrlo, y los medios de comunicación el tonto útil para difundirlo."

Para consultar los informes anteriores: 1.2, 3, 4, 5 y 6 pulse sobre: 

La Mayor Conspiración de la Historia: EL CORPORATIVISMO INSTITUCIONAL. (Parte I)

El Corporativismo de las Instituciones supranacionales: LA MADRE DE TODAS LAS CONSPIRACIONES (Parte 2)

El Crash del 1929, y "LOS LIQUIDACIONISTAS" (Parte 3)

El TESORO NORTEAMERICANO y su responsabilidad en la GRAN DEPRESION DEL 29 (Parte 4)

La GRAN DEPRESIÓN, los EFECTOS CASCADA, y el germen de la II GUERRA MUNDIAL (Parte 5)

“Las Liquidacionistas” y La Gran Conspiración. (Parte 6)

Antes se sabía quién era quien, ahora en un mestizaje de las peores teorías: la austriaca, del laissez passer, y la socialista de los impuestos, han creado un monstruo: “el liberal socialismo”

"El socialismo necesita imperiosamente las crisis para crecer; porque con cada crisis el estado socialista acapara nuevas parcelas anteriormente reservadas al Sector privado"

Más información en: www.wed-center.com

Jorge Vendrell - World Economy Development Center

 


Sobre esta noticia

Autor:
Wedcenter (129 noticias)
Visitas:
9655
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.