Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ángela León Cervera escriba una noticia?

¿Qué es la meditación dinámica y por qué es perfecta para los millennials?

05/08/2019 20:16 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Una alimentación adecuada, actividad física regular y obtener todos los beneficios del mindfulness, son algunos objetivos que ciertas personas suelen plantearse a corto plazo. Sin embargo, ¿es posible calmar la mente inquieta de los millennials?

Photo by Keegan Houser on Unsplash

 

Quizás de todas las prácticas que nos llevan a una vida más equilibrada y saludable, es precisamente la meditación la que más dudas despierta en las personas.

La razón de su recelo, a veces se basa en no comprender con exactitud los objetivos y beneficios de este método, sumamente recomendado.

 

¿Qué beneficios aporta la meditación?

Un importante estudio desarrollado por Matthieu Ricard, Antoine Lutz y Richard J. Davidson fue publicado en la revista Scientific American. La investigación demostró con hechos que la meditación puede cambiar nuestra mente.

Para comprobar su teoría, fueron escaneados los cerebros de personas que habían dedicado años a la meditación y las repercusiones de este método en la salud mental, son contundentes. Meditar permite que se activen algunas zonas de nuestro cerebro asociadas a sentimientos como la empatía y el altruismo.

Asimismo, la meditación constante tiene efectos positivos sobre la molécula telomerasa, fortaleciendo nuestras células ante las enfermedades degenerativas. Podemos mencionar también, que dedicar unos minutos al día a liberar tu mente, reduce el estrés y la ansiedad y promueve en ti una sensación de felicidad.

 

Photo by Brian Mann on Unsplash

 

¿Por qué algunos evitan meditar?

Principalmente, el desafío de vaciar tu mente y dejar ir cualquier pensamiento, no es un ejercicio que a muchos les salga bien a la primera. En un mundo como el que tenemos hoy en día, permanecer en silencio, desconectarnos de nuestro entorno y prestar más y mejor atención a nosotros mismos, es un desafío.

Particularmente las generaciones más jóvenes, como los millennials, son personas que suelen estar permanentemente conectadas. Aunque la generación Y, como también se la conoce, está muy consciente de los beneficios del mindfulness y el estilo de vida saludable, aquietar sus pensamientos no es tan sencillo.

Inquietos, proactivos y altamente tecnológicos, algunos millennials no están muy de acuerdo con la idea de pasar minutos enteros en una posición estática y en profundo silencio. Por eso, para ellos existen métodos más físicos y menos psicológicos, que han dado muy buenos resultados.

 

Photo by Sage Friedman on Unsplash

 

Diferencias entre la meditación activa y el método tradicional

Quizás en algún momento has escuchado nombrar a Bhagwan Shree Rajneesh, mejor conocido por algunos como Osho. A él se le atribuye la creación de un método de meditación que fue especialmente diseñado para las personas con un estilo de vida muy acelerado.

Si eres millennial y te cuesta un trabajo enorme quedarte quieto por un determinado período de tiempo, es probable que la meditación activa sea para ti, que quieres sacar provecho a cada instante del día.

La principal diferencia entre las técnicas tradicionales para aliviar tu mente y las nuevas tendencias en meditación, es que los métodos antiguos te trasladan al estado ideal del pensamiento, mientras que los otros te llevan a enfocarte en tu cuerpo.

La conocida meditación dinámica es definitivamente más intuitiva y los esfuerzos para llevarla a cabo de un modo satisfactorio son menores, por esa razón, instructores profesionales de mindfulness como Rosana Plaza, la recomiendan para personas jóvenes, millennials o meditadores que se están iniciando.

Dedicar unos minutos al día a liberar tu mente, reduce el estrés y la ansiedad y promueve en ti una sensación de felicidad

 

Photo by Isabell Winter on Unsplash

 

Escuchar a tu cuerpo a cada instante

El secreto de una buena meditación dinámica consiste en prestar una singular atención a cada centímetro de tu cuerpo. Una rutina muy común consiste en iniciar con una serie de respiraciones, luego ser absolutamente espontáneo y gritar, saltar, correr o hacer cualquier otra actividad física desenfrenada, para luego calmar el cuerpo y tu pensamiento.

Lo verdaderamente importante de este sistema de meditación, es prestar una atención muy minuciosa a todo lo que ocurre en tu cuerpo mientras realizas las acciones. Siente el movimiento de tus músculos y huesos. Si corres, percibe cómo el aire choca con tu rostro y de qué forma tus pies entran en contacto con el suelo.

Algunas actividades mecánicas, en las cuales experimentas cómo te abandonan todos los pensamientos mientras estás absolutamente concentrado en lo que haces, es también una exitosa práctica de meditación activa.

Por esta razón, hoy en día se han puesto muy de moda los libros de colorear para adultos y otras actividades que te divierten y te permiten poner en calma tus pensamientos, al tiempo que liberas la ansiedad, el estrés y te sientes más feliz.

 

Photo by Ashley Batz on Unsplash

 

Meditación activa a la medida de los millennials

Si eres millennial y nos has acompañado hasta este momento del viaje, estás a punto de recibir la mejor de las noticias. En la actualidad existen cientos de aplicaciones que te permitirán realizar rutinas de meditación dinámica realmente efectivas.

¡Así es! Relajarse, poner la mente en blanco y alcanzar la concentración y la paz mental que tanto necesitas para hacerle frente a tu vida colmada de responsabilidades, es posible. Lo mejor de todo, es que contarás con la ayuda de tu smartphone para lograrlo.

Algunos de los beneficios que podrás obtener al incorporar algunas de estas actividades a tus rutinas diarias, son:

 

-Entrarás en contacto con la persona más importante: tú mismo.

-Luego de resetear tu mente, podrás llevar tu atención a lo que necesites resolver en ese momento, con la seguridad de estar bien enfocado y sin ofuscaciones.

-Activarás tu sistema nervioso parasimpático, contando con mejores herramientas para hacer frente a los asuntos pendientes.

-La meditación te permitirá poner una distancia crítica con respecto a las situaciones que enfrentas día a día, ayudándote en la toma de decisiones y a controlar el estrés.

-Incrementarás tu sensación de felicidad, especialmente si eres de esos millennials que suele tener conductas depresivas.

-Alcanzarás una merecida sensación de paz. Muchos millennials suelen sufrir crisis de ansiedad por la presión que les produce la idea del éxito, pero con una buena rutina de meditación activa, podrás reducir el peso de las expectativas propias y ajenas que recaen sobre ti.

 

¿Que me dices? ¿Ya estás listo para sanar tu mente y tu cuerpo con una buena rutina de meditación activa? Nada te detiene para lograr el estado físico y emocional que mereces.

 

Redactado en colaboración de Ayuda Mística

 


Sobre esta noticia

Autor:
Ángela León Cervera (5 noticias)
Visitas:
8475
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.