¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bestard escriba una noticia?
La mayoría de las personas es adicta a mendigar cariño, compañía, comprensión, atención. ¿Por qué? ¿Qué hacer para acabar con esa adicción? La meditación responde a estas preguntas
Una actividad se convierte en adicción si a pesar de que te causa problemas, continúas haciéndola.
¿A qué es adicta la mayoría de las personas?
A mendigar cariño, compañía, comprensión, atención y para confirmarlo solo tienes que darles una ojeada a las redes sociales.
¿Por qué ocurre esto?
¿Cuáles son las raíces de este incesante mendigar porque casi nunca te sientes pleno, satisfecho?
¿Por qué siempre te tiene que faltar algo o alguien para sentirte completo?
Si tienes un problema con esta adicción te sugiero que leas este artículo sobre el punto de vista de la meditación al respecto.
Para la meditación la raíz de todo tu sufrimiento y de tu adicción a la mendicidad está en una sola creencia.
¿Cuál?
La creencia de que tu verdadera identidad es tu forma, es ese cuerpo-mente en el que te concibes.
¿Por qué?
Porque cuando te identificas con la forma, sea consciente o inconscientemente, generas una ansiedad de base por la fragilidad de esta ante la Vida.
Esa ansiedad de base escondida se revela a través de tus temores y preocupaciones por lo que le pueda pasar a tu forma. Ese estado de excitación ansioso te genera sufrimiento, así que haces todo lo posible por poder aplacarlo.
¿Cómo lo consigues?
Pidiendo. Es así como se instala en tu vida la miseria de ser feliz. Comienzas a pedirle a los demás: atención, cariño, respeto, comprensión, compañía, etc., porque crees que con eso lo lograrás.
Te conviertes en un experto en el arte de pedir y aunque eso te causa problemas no puedes dejar de hacerlo porque es la única forma que conoces de aliviar la tensión interna.
Sin embargo, la meditación te sugiere tomar otro camino. La meditación te dice que dejes de considerarte una forma y adoptes tu verdadera identidad.
¿Cuál?
La que eres Vida.
La forma con la que te identificas es una manifestación de la Vida y mientras te tomes por la manifestación y no por el todo te sentirás incompleto, carente de plenitud.
Desde luego que esta falsificación identitaria es un legado cultural que te han tatuado en la mente y la meditación es la ayuda que precisas para borrar ese tatuaje.
Para la meditación no es importante el lenguaje que utilicemos para la comprensión de esto siempre y cuando esa comprensión te lleve a sentir una profunda conexión con la Vida.
No te das cuenta, pero son tus creencias las que te crean los problemas porque los problemas se crean por lo que crees no por lo que no crees. Súmale a esto cuando estas creencias son falsas.
Si no eres consciente de tu belleza interior tendrás que optar por ser un pedigüeño.
¿En qué consiste esa belleza interior?
Te lo repito: En que estás repleto de Vida.
¿Quieres mayor encanto que ese?
Te has puesto a pensar quién puede medir la Vida que eres. Eso es inmedible. Para esa vida que palpita dentro de ti no hay noción de tiempo, ella habita en la eternidad del ahora.
Adonde quieras que dirijas el telescopio te encontrarás con la infinitud de la Vida. Tanto como es arriba es abajo, como es adentro es afuera.
Como una imagen habla más que mil palabras te invito a que asistas a este interesante vídeo: Cosmic Eye (Original HD Version)
Vivir no es el problema, el problema eres tú que conviertes el vivir en un problema
El consejo de la meditación es este: No te confines en tu burbuja egoica. En ese confinamiento no hay lugar para la expansión. Y la Vida es expansión, es amplitud, es eternidad.
¿Sabes cuántas “necesidades innecesarias” eliminarías de tu quehacer social con solo cambiar esas creencias limitantes que tienes sobre tu identidad?
¿Alguna vez has probado sentirte rebosante de Vida?
Si lo has hecho sabrás que es algo milagroso.
Sientes como una extensión inexplicable dentro de ti, es como si intuitivamente comprendieras que eres más que aquello que crees ser. La alegría asoma a tu rostro, el ritmo de tu respiración cambia y todos tus problemas y preocupaciones comienzan a diluirse porque te sientes conectado con todo.
La cuestión es: ¿Cuánto dura esa sensación?
Precisamente esa es la invitación y la seguridad que te da la meditación, de que puedes permanecer todo el tiempo en esa sensación expansiva sin dejar de realizar tus actividades sociales.
Claro que se necesita agallas para esto, pero cuando rompes con el patrón social establecido todo tu mendigar cesa.
¿Te has fijado lo tacaño que somos con la risa, con el amor, con la gratitud y lo derrochadores que somos con las críticas, las prohibiciones y los miedos?
La meditación te motiva a que no razones con la Vida, sino que te entregues completamente a ella. Te dice que para poder degustarla lo hagas con todo: con tu mente, con tu corazón, con tus intestinos.
La meditación te insta a que lo apuestes todo por la Vida no por el Ego para que en este viaje por la Existencia no salgas defraudado.
¿Qué es lo que te impide el aventurarte e investigar nuevos estilos de vida, nuevas relaciones, nuevos trabajos?
Todo es nuevo siempre, pero a la mente, al Ego, le conviene mantener lo viejo porque así garantiza su seguridad.
¿Acaso no has creído a pie juntillas ese dicho que dice que más vale malo conocido que bueno por conocer y cuando se te ha presentado algo nuevo y tentador lo has dejado pasar?
Este refrán parece que llama a la cautela, pero en realidad es un reflejo de tus temores, de no arriesgarte a bucear en lo desconocido.
Te diré algo: Es muy difícil que puedas saborear a la Vida a través de tus paradigmas.
¿Por qué?
Porque la Vida es un gran misterio y ningún sistema de creencias se basa en el misterio, en lo desconocido.
¿Cuántas personas conoces que viven y actúan bajo la firme convicción de que no les interesa lo que pasa ni lo que pueda pasar porque su única prioridad es sentir que están conectados a la corriente de Vida?
Eso es lo que significa vivir en el verdadero misterio y lo que te permite una liberación tan tremenda que acaba con todo tu mendigar social.
La meditación te asegura que eres un emperador en este Universo, más vives como un mendigo.
Y vivir como un emperador es sentir la hermosa armonía de la Vida que está siempre presente y, sobre todo, disfrutarla confiadamente.
RECUERDA ESTO:
Vivir no es el problema, el problema eres tú que conviertes el vivir en un problema.
Esto que te expuesto es, en apretada síntesis, el mensaje de la meditación para que dejes de ser un adicto a mendigar.
¿Qué crees tú?
Por favor, dame a conocer tus opiniones al respecto y comparte esta información con todos aquellos que estén interesados en adentrarse en el mundo de la meditación.
Vivir como un emperador es sentir la hermosa armonía de la Vida que está siempre presente y, sobre todo, disfrutarla confiadamente.
MUCHAS GRACIAS.