Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Mejora la concesión de créditos al sector privado en julio en la eurozona

27/08/2015 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los créditos al consumo privado en la eurozona crecieron un 1% interanual en julio, mostrando una neta mejoría con relación al mes anterior, anunció este jueves el Banco Central Europeo (BCE).

En junio, los créditos al sector privado de la región habían crecido un 0, 6%, un ritmo estable con respecto a mayo.

Hace tiempo que el BCE esperaba estas noticias, pues la debilidad del crédito en la región ha sido apuntada como una de las causas de la desaceleración económica en la unión monetaria.

En julio, los créditos a particulares aumentaron 1, 3% en un año, después del 1, 2% de junio.

Más detalladamente, los créditos al consumo crecieron 1, 9% (1, 8% en junio), y los créditos inmobiliarios registraron un aumento del 1, 6%, igual que el mes anterior, precisa el BCE en un comunicado.

Los créditos a las empresas no financieras también subieron 0, 4%, tras las contracciones del 0, 1% en junio y del 0, 2% en mayo.

Una vez corregidos de factores estrictamente financieros no destinados a los consumidores y empresas, los créditos al sector privado aumentaron 1, 5% en julio, contra el 0, 9% de junio y el 1% de mayo. Esta cifra ofrece una mejor idea de los préstamos que sirven para alimentar la maquinaria económica.

El crecimiento de la masa monetaria M3, indicador avanzado de la inflación en la región, también creció, un 5, 3% en julio, un poco más de lo previsto (5%).

El mes anterior, la masa monetaria M3 había crecido un 4, 9% en un año, según un dato revisado a la baja por el BCE, que inicialmente había anunciado una subida del 5%.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2099
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.