¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Captalis escriba una noticia?
Llegado el verano, muchas personas deciden tomarse unas vacaciones, pero otras aprovechan para resolver todas aquellas cosas para las que no tienen tiempo en otro momento. Por eso, la época estival es una buena fecha para interesarse por una hipoteca, que es seguramente, el préstamo que pedimos que más cerca nos acompañará a lo largo de nuestra vida.
Por, eso no debemos olvidar que es imprescindible elegir bien las condiciones a las que nos atendremos y, sobre todo, estar informados. Para ello, ¿qué mejor que conocer las mejores hipotecas de julio de 2010?
El mercado hipotecario no ha variado mucho, pero para quien entre por primera vez a ver el panorama en este contexto, podrá disfrutar de tipos de interés de todo tipo, que serán al final los que determinen qué cantidad de cuota se pagará al mes. Tampoco hay que olvidar que el Euribor está en alza y que el cálculo incluye a ambos: interés y Euribor.
Estos conceptos tienden a ser confundidos por el cliente y para diferenciarlos, explicaremos las claves para entenderlo. El Euribor es el tipo de referencia principal de las hipotecas, por lo que es un valor igual para todas ellas. No se debe considerar, así, que es constante, pues el Euribor fluctúa mes tras mes.
Por su parte, el tipo de interés es el índice que nos indica el porcentaje que tenemos que pagar por el dinero que se nos está prestando. El tipo de interés también s se llama diferencial de la hipoteca y se calcula sobre el Euribor. Por ejemplo, EUR+0, 35%. Siendo el tipo de interés en caso de que el Euribor esté en 1, 4%, del 1, 75%. Esto es muy importante para calcular las mejores hipotecas, pues cuanto menor sea, menos pagaremos.
No obstante, antes de pasar a ver las mejores hipotecas de julio 2010, recomendamos que se fijen también en los productos asociados que exige contratar una u otra hipoteca.
Posts Relacionados