Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que J. J.danwcer escriba una noticia?

Memoria Histórica 2010

28/04/2010 10:30 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cuando el demonio no tiene que hacer... tacha a Felipe II de facha, confunde fechas, víctimas, leyes, reyes, fechas, guerras y con el rabo espanta las moscas

Memoria histórica 2010.

- ¡Cada país tiene los vientos que siembra!

- No hombre, no me diga usted estas cosas que me crispan la cripta del templo de Diana.

- Crispesé... Don Crispín... crispesé usted. Con la cantidad de dinero que usted ha ganado vendiendo libros con títulos tan magnificentes cómo: Hagasé rico en quince años; España paraíso nacional de la política y del vago; El amigo de mis amigos o Literatura de literas y letrinas, edición 629.

< < Manuel no te arrimes a la pared que te vas a llenar de cal, de cal, de cal...> >

Erase una vez un naufrago en una isla abandonada. Una Isla con las dimensiones del templo de Diana; con una fuente donde el agua era fresca, un cocotero que daba sombra, tres diarios cocos por alimento y la isla poseía 456.000 botellas cristalinas, tres lapiceros inagotables y una inmensa pira de papelajos en blanco. Aquel naufrago llevaba tantos años escribiendo mensajes en la botella que olvidándose de la familia y demás posesiones terrenales, disfrutaba de las quemaduras del sol, la desidratación de su cuerpo y su hambruna.

Un día un redactor jefe, tipo listo y pesetero, director de una editorial multimillonaria con títulos comerciales entre los que se encontraban: A mis amigos camaradas de las Checas; Los guardianes de los luceros; Guerra Civil edición 456.769 y Confección de prendas en seda bordada tomos 1 y 321, decidió que aquel naufrago en su isla era comercial. En estas cábalas decidió ir a salvarle igual que un párroco ante una prostituta y cuando llegó a la isla el editor, cargado de concursos literarios; pensaba que el naufrago estaría muerto de hambre; deseoso de llegar al mundo de la popularidad y falto de amor carnal. El naufrago miró su rostro y con una sonrisa cínica y falsa le dijo: ¡ahora estoy ocupado para quitarme el hambre... venga usted mañana!

El naufrago vio alejarse el lujoso barco del editor. Y desnudo su cuerpo, pues ropa no tenía, sintió en su cuerpo el hálito, el golpe de aire meloso y meciéndose, el olor del mar, el salitre pegándose a su piel y el naufrago se tumbó en la arena sufriendo la sed y las quemaduras del sol en su piel y cuando llegó la noche, la luz blanca de la Luna bañó su cuerpo y simplemente... murió bajo las estrellas de aquella perfecta noche.

Miguel de Unamuno, uno de los poetas de mayor relieve, desterrado por sus elogios al rey Alfonso XIII y al General Primo de Rivera, enarboló la bandera republicana en la universidad de Salamanca y consiguió un puesto político en la II república española. Por tener continuos enfrentamientos con el desgobierno republicano terminó siendo tachado de conspirador contra la república, aclamado por los republicanos libertarios, aclamado por los franquistas por su ahdesión al alzamiento, recluido, confinado y arrestado por sublevarse contra el gobierno de Burgos. Al fallecer en el año 1936 fue despedido como héroe por los falangistas de verdad, los de la república nacional-sindicalista.

Conclusión de la memoria histórica: ¡Nada hay peor para un artista que arrimarse a la cal, a la cal...!

< < Tan pronto como se produjo el movimiento salvador que acaudilla el general Franco, me he unido a él diciendo que lo que hay que salvar en España es la civilización occidental cristiana y con ella la independencia nacional, ya que se está aquí, en territorio nacional, ventilando una guerra internacional. (...) En tanto me iban horrorizando los caracteres que tomaba esta tremenda guerra civil sin cuartel debida a una verdadera enfermedad mental colectiva, a una epidemia de locura con cierto substrato patológico-corporal. Las inauditas salvajadas de las hordas marxistas, rojas, exceden toda descripción y he de ahorrarme retórica barata. Y dan el tono no socialistas, ni comunistas, ni sindicalistas, ni anarquistas, sino bandas de malhechores degenerados, excriminales natos sin ideología alguna que van a satisfacer feroces pasiones atávicas sin ideología alguna. Y la natural reacción a esto toma también muchas veces, desgraciadamente, caracteres frenopáticos. Es el régimen del terror. España está espantada de sí misma. Y si no se contiene a tiempo llegará al borde del suicidio moral. Si el miserable gobierno de Madrid no ha podido, ni ha querido resistir la presión del salvajismo apelado marxista, debemos tener la esperanza de que el gobierno de Burgos tendrá el valor de oponerse a aquellos que quieren establecer otro régimen de terror. (...) Insisto en que el sagrado deber del movimiento que gloriosamente encabeza el general Franco es salvar la civilización occidental cristiana y la independencia nacional, ya que España no debe estar al dictado de Rusia ni de otra potencia extranjera cualquiera, puesto que aquí se está librando, en territorio nacional, una guerra internacional. Y es deber también traer una paz de convencimiento y de conversión y lograr la unión moral de todos los españoles para restablecer la patria que se está ensangrentando, desangrándose, envenenándose y entonteciéndose. Y para ello impedir que los reaccionarios se vayan en su reacción más allá de la justicia y hasta de la humanidad, como a las veces tratan. Que no es camino el que se pretenda formar sindicatos nacionales compulsivos, por fuerza y por amenaza, obligando por el terror a que se alisten en ellos, ni a los convencidos ni convertidos. Triste cosa sería que el bárbaro, anti-civil e inhumano régimen bolchevístico se quisiera sustituir con un bárbaro, anti-civil e inhumano régimen de servidumbre totalitaria. Ni lo uno ni lo otro, que en el fondo son lo mismo> > Miguel de Unamuno.

Y ahora un poco de literatura, porque me da la gana... arte... quiero arte.

< < Yo no he tenido un hijo, no he plantado de viña la ladera de casa, no he conducido a los hombres a la gloria inmortal o a la muerte sin gloria, no he hecho más que estas cancioncillas: pobres y pocas son. Primero aquellas puras ¡es decir, claras, tersas! y aquellas otras de la ciudad donde vivía. Al vaciarme de un candor de niño, yo vertí mi ternura en el librito aquel, igual que una copa de cristal diáfano.... Ay, hijo de la ira era mi canto. Pero ya estoy mejor. Tenía que cantar para sanarme. Yo he rezado mis canciones, recíbelas ahora padre mio. Es lo que he hecho. Lo único que he hecho> > . Poema Las alas. Dámaso Alonso.

Es lo único que estoy haciendo, lo único que hago con un nombre que no es el mio: que dulce sensación sentir la caricia de la brisa del mar; el suave rugir de la olas, el canto de los cuatrocientos pájaros que en la tarde se posan en el cocotero... no tengo ropa, ni dinero, siento el vayvén de las olas en mis pensamientos, espero que llegue la noche dulce, el último resplandor de la volátil y caprichosa Luna, amo a los hombres y a veces muero por ellos.... pero así soy feliz.


Sobre esta noticia

Autor:
J. J.danwcer (28 noticias)
Visitas:
2266
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

J. J.danwcer (12/09/2010)

Tierras entrelazadas que dais alimentos ¿Tierra de carbón y acero! ¡Tierra de oro! ¡Tierra de algodón, azúcar y arroz! ¡Tierra de trigo,carne de ternero y de puerco! ¡Tierra de lana y cañamo! ¡tierra de la manzana y la uva!...
Palabras de exaltación, palabras para la tierra de la Democracia. Walt Whitman