Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tuning Area escriba una noticia?

Menos contaminantes en la gasolina de Estados Unidos

04/03/2014 10:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La EPA (Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos) ha anunciado una nueva serie de medidas que obligan a las refinerías de petróleo a reducir la cantidad de azufre presente en la gasolina. El azufre resultante de la combustión de los motores de los coches está relacionado con distintas enfermedades pulmonares como el asma o la bronquitis crónica, también se relaciona con otros problemas como los nacimientos prematuros o las enfermedades coronarias.

Las nuevas reglas obligan a una producción con menos contaminantes en la gasolina de Estados Unidos, para quienes están a favor de la nueva reglamentación, representa todo un logro en la mejora de la salud pública. En cambio, para las refinerías se trata de una norma innecesaria y costosa, argumentan que es una carga económica injusta. Los que están de acuerdo con la nueva medida argumentan que si la industria petrolera se queja ahora es una buena señal, si antes no se quejaban era porque posiblemente la reglamentación era pobre e insuficiente, algo que beneficiaba a las refinerías.

En teoría, en Estados Unidos se debería aprobar en el Congreso una reglamentación de máximos limites de contaminantes que se liberan a la atmósfera, pero parece ser que el Congreso no está interesado en aplicar un tipo de legislación que vele por los intereses y la salud de la población, evidentemente el peso y la influencia de la industria del petróleo es notable en el Gobierno. Por ello la EPA ha decidido utilizar la Ley del Aire Limpio, una reglamentación antigua que todavía puede hacer mucho sobre estas cuestiones. La EPA estima que con este cambio se evitarán hasta 2.000 muertes prematuras, unos 2.200 ingresos hospitalarios y visitas a urgencias relacionadas con el asma, también considera que se reducirán 19.000 casos de ataques de asma y 30.000 casos de síntomas respiratorios en los niños.

Por supuesto, se hace referencia a que estas enfermedades afectan a la productividad y educación del país, calculando que en un solo año hasta 1’4 millones de personas perdieron días de trabajo y días de escuela. A esto hay que añadir que los contaminantes de la gasolina incrementan el gasto de salud pública, algo que la EPA tampoco está dispuesta a tolerar. La nueva reglamentación obligará a las refinerías a que instalen nuevos equipos que sean capaces de eliminar el azufre de la gasolina, también pretende obligar a las empresas de automoción a que instalen la oportuna tecnología para que se pueda realizar una combustión más limpia, algo que contribuirá significativamente en la mejora de la salud y la reducción del gasto sanitario.

Pero además la EPA da a conocer que la reducción de azufre en la gasolina en más de un 60% tendrá un costo insignificante para las refinerías, menos de un centavo de dólar por galón de gasolina, por lo que no ha de servir de excusa para incrementar el precio del combustible.

Sin embargo, el Instituto Americano del Petróleo asegura que las nuevas reglas obligarán a una subida de 9 centavos de dólar por galón, aunque se considera que es simplemente una amenaza y que no se aplicará la subida. La EPA hace frente a la industria del petróleo, sin embargo, se puede esperar que el Senado reaccione y trunque los planes de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. Podéis conocer más detalles de la noticia a través del artículo publicado en The New York Times.

Menos contaminantes en la gasolina de Estados Unidos es un post de MotorArea

image


Sobre esta noticia

Autor:
Tuning Area (1264 noticias)
Fuente:
tuningarea.com
Visitas:
1859
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.