Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bestard escriba una noticia?

El Mensaje Oculto De La Vida Para Que Tengas Éxito En Todas Tus Relaciones

25/11/2020 13:36 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Muchos creen que el egoísmo es algo que tenemos cincelado en nuestros genes, pero ese no es el mensaje que nos brinda la Vida. Aquí te explico cuál es ese mensaje que te asegura tener éxito en todas las relaciones que establezcas

De Darwin a la fecha ha llovido mucho y ha sido una lluvia constante de tesis por parte de los sociobiólogos para confirmar el postulado de que, desde el punto de vista evolutivo, en las relaciones de todos los organismos vivos lo que prima es el llamado “egoísmo genético”.

Es como si tuviéramos en nuestro código genético una predeterminación hacia el egoísmo.

No es de extrañar que expresiones como: “Defiéndete tú y déjame a mí que yo me defiendo como pueda” sean la base de la despiadada competencia que se vive en las relaciones de todo tipo: familiares, sociales, laborales, etc.

Aunque este sea el tergiversado mensaje de la mente al tratar de interpretar a la Vida para conveniencia del Ego, la Vida tiene otro mensaje.

Es el mensaje de lo que debes hacer para tener éxito en todas las relaciones que establezcas, para que puedas fluir con tu tiempo y vivir armonizado con la Existencia.

¿Te parece una exageración?

Para que compruebes que no es así, acompáñame en la lectura de este artículo.

Antes de continuar leyendo debo advertirte que este mensaje se ha querido ocultar por mucho tiempo, pero ahora son más las voces que se unen para clamar por él.

Una de esas voces es la del biólogo y zoólogo, así como conferenciante y divulgador científico inglés; Colin Tudge.

Para que tengas una rápida noción de la postura de este científico cito textualmente una parte del artículo “La cooperación como clave de la selección natural” de Carlos Beorlegui.

“…Ya el hecho de mantenerse en la vida podríamos decir que es una lucha, pero eso es un modo de retorcer el sentido de la palabra competencia. De ahí que señale Tudge: “sugiero que encargarse de la propia vida y competir con otras criaturas son dos cosas bastante distintas. Es simplemente un error mezclar las dos cosas” (p. 90)”.

“De ahí que no tiene sentido aplicar a los genes el calificativo de egoístas. La vida es, en su más profunda raíz, cooperadora; la mejor estrategia para sobrevivir es cooperar. La vida no es lucha, sino diálogo y simbiosis. Es cierto que, en algunas ocasiones, en el diálogo se puede dar competición; pero “la esencia del diálogo es la cooperación” (p. 91)”.

No cabe duda que los puntos de unión del gran tejido universal son: la colaboración, la cooperación y la ayuda mutua, pero las ideas de que el egoísmo es la base de nuestra existencia han penetrado profundamente en todo nuestro entramado social.

Ni el ámbito religioso, ni el científico y ni el artístico son inmunes a esta forma de concebir la Vida y con ella quieren justificar la necesidad que tenemos de encerrarnos en nuestras cápsulas egoicas.

La colaboración es la forma más elocuente de manifestarse la inteligencia que hay detrás de todo lo existente.

Un artículo publicado en Rider's Digest, por el Profesor Lewis Thomas señala que las 7 maravillas del mundo no son nada comparadas con lo que podemos encontrar en la naturaleza.

Uno de los ejemplos que cita este profesor es el de un pequeño escarabajo que vive en el árbol de mimosa. La hembra coloca sus huevos en la corteza del árbol, pero sus crías no pueden sobrevivir si el árbol sigue verde; necesita una rama seca para crecer.

¿Qué hace?

Una vez que pone sus huevos, ella corta un círculo en la corteza de la rama un poquito antes de donde los puso para que la rama se seque y marchite y los escarabajitos puedan vivir.

¿Cómo sabe el escarabajo lo que tiene que hacer?

Pero hay no queda todo. Hay otro hecho asombroso: El árbol de mimosa puede sobrevivir por 20 o 30 años dejándolo solo, pero si se le poda puede vivir hasta cien años.

Así, el escarabajo ayuda al árbol a vivir más tiempo.

El profesor se hace esta pregunta: ¿Qué es lo que la naturaleza está pretendiendo?: ¿que los escarabajos sobrevivan, o que el árbol viva más tiempo?

En realidad, nos está enseñando que cooperar es la mejor y más inteligente manera de sobrevivir. Sin embargo, el hombre es el único ser vivo que se resiste a cooperar, su ego no le permite ver más allá de sus narices.

La colaboración es el mecanismo de la Vida para sostenerse a sí misma y que dado lugar al proceso creativo de todas las formas

Solo pregúntate: ¿La relación que tiene el hombre con el planeta y con los restantes seres vivos es de colaboración?

Se dice que una imagen habla más que mil palabras, por eso te sugiero que asistas a este vídeo musical del Michael Jackson y comprobarás que los comentarios huelgan.

¿Crees que la relación que existe entre los órganos, tejidos y células de nuestro organismo es de competencia?, ¿crees que ellos actúan egoístamente?

El eminente ecólogo ha mostrado en su teoría de Gaia que entre los diferentes componentes de nuestro planeta hay una cooperación tal que la Tierra funciona como si fuera un único organismo vivo.

Ahora mismo, ese único organismo vivo está en terapia intensiva. La tierra llora clamando por nuestra cooperación.

¿Cuántas veces tiene que morir el planeta para darnos cuenta de lo insensatos que somos fomentando unas relaciones egoístas, egocéntricas y narcisistas?

Date cuenta que nada en el Universo compite, nada en esta Existencia lucha. ¿En qué momento abandonamos la idea de cooperación que debe primar en todas nuestras relaciones?

Escribo para una magnífica red social que se llama Quora y llama la atención el tipo de preguntas que predomina en este espacio:

¿Cómo puedo ser más inteligente?

¿Cómo puedo agradar más a las personas?

¿Cuál es la mejor manera de seducir?

¿Cómo puedo dejar de ser tímido?

Sin intención de juzgar creo que este tipo de preguntas denota cuáles son las preocupaciones y prioridades principales de las personas hoy día.

Me parece que estas necesidades de mejoría están un poco distanciadas de las intenciones de cooperar y colaborar y sí de: diferenciarse, sobresalir y de estar mejor preparados para sobrevivir en el circo romano de la sociedad en que vivimos.

Créeme; fomentar relaciones de cooperación, de ayuda mutua y de colaboración es la garantía de que estás en el buen camino de sintonizarte con la Existencia y aunque a los ojos de la sociedad puedas parecer débil y poco exitoso, el estado de expansión y de plenitud en el que vivirás curará con creces cualquier herida que el Ego te pueda hacer.

Desde luego, hay que tener cuidado con el tipo de colaboración que imitamos de la Vida.

Te lo ilustro con este místico cuento árabe:

Un hombre que paseaba por el bosque vio un zorro que había perdido sus patas, por lo que el hombre se preguntaba cómo podría sobrevivir. Entonces vio llegar a un tigre que llevaba una presa en su boca. El tigre ya se había hartado y dejó el resto de la carne para el zorro.

Al día siguiente Dios volvió a alimentar al zorro por medio del mismo tigre. El comenzó a maravillarse de la inmensa bondad de Dios y se dijo a sí mismo:

- “Voy también yo a quedarme en un rincón, confiando plenamente en el Señor, y éste me dará cuanto necesito”.

Así lo hizo durante muchos días; pero no sucedía nada y. el pobre hombre estaba casi a las puertas de la muerte cuando oyó una Voz que le decía:

- “¡Oh, tú, que te hallas en la senda del error, abre tus ojos a la Verdad! Sigue el ejemplo del tigre y deja ya de imitar al pobre zorro mutilado”.

No es saludable parasitar en los demás cuando tienes poder y fuerzas para arreglártelas por ti mismo porque constituyes una carga a veces insostenible para los otros y como las plantas parásitas al final haces que el árbol del cual te alimentas se seque y no dé más frutos.

Recuerda:

La colaboración es la expresión de la máxima inteligencia de la Vida, es la manera que tiene la Vida de decirnos que ese es el mecanismo que ella ha echado a andar para sostenerse a sí misma y que dado lugar al proceso creativo de todas las formas.

En todos los niveles en los que penetres en el misterio de la Vida te vas a encontrar con el mismo principio de la cooperación.

Siempre que te veas tentado a no cooperar ten presente esta reflexión de Anthony de Mello (aparece en su libro: en su libro “El Canto Del Pájaro”:

Por la calle vi a una niña aterida y tiritando de frío dentro de un ligero vestidito y con pocas perspectivas de conseguir una comida decente.

Me encolericé y le dije a Dios: “¿Por qué permites estas cosas? ¿Por qué no haces nada para solucionarlo?”

Durante un rato Dios guardó silencio. Pero aquella noche, de improviso, me respondió: “Ciertamente que he hecho algo. Te he hecho a ti”.

Déjame saber tus comentarios al respecto y si te ha gustado la información, por favor, compártela con otros porque hallo que es una buena manera de hacer algo para embellecer más nuestras relaciones.

La colaboración es la forma más elocuente de manifestarse la inteligencia que hay detrás de todo lo existente

MUCHAS GRACIAS.


Sobre esta noticia

Autor:
Bestard (158 noticias)
Visitas:
9925
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.