Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Airamlo escriba una noticia?

Menú para nuestro cerebro

22/04/2015 16:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image La evidencias científicas de hoy en día, hablan sobre cómo influye la dieta en la motivación y el rendimiento intelectual, alientan a variar los hábitos cotidianos para incluir nutrientes adecuados para el metabolismo cerebral. Entre los Especialistas hay bastante consenso en que las necesidades básicas del cerebro son Energía -20% de toda la del organismo, principalmente a través de la glucosa- e hidratación, porque la desidratación ralentiza el pensamiento. Pero más allá de éstos dos elementos, el cerebro requiere ácidos grasos para el buen funcionamiento de la masa encefálica (60% compuesta de grasa), aminoácidos procedentes de las proteínas para liberar los neurotransmisores que permiten la comunicación entre las neuronas, vitaminas y minerales para que la glucosa se transforme en energía y los aminoácidos en neurotrasmisores, y antioxidantes para proteger las células y evitar su Deterioro. Descartando azúcares refinados, derivados de la leche con mucha Grasa -mantequilla-, roja carne, de vísceras y de alcohol o Productos excitantes en Cantidades excesivas.

Enumero Diez Alimentos adecuados para el metabolismo cerebral, ayudando a las neuronas para que funcionen a pleno rendimiento.

  • Agua, cuando el cerebro no está bien hidratado piensa más despacio; por eso hay que tomar agua durante el día, infusiones o frutas jugosas que faciliten que el cerebro este permanentemente irrigado.
  • Arroz integral, los alimentos integrales por su alto contenido de ácido fólico y vitamina B6, estimulan el cerebro, y al aportar hidratos de carbono ayudan a mantener los niveles de glucosa estables.
  • Nueces, con ácidos de omega 3 y omega 6, proporcionan vitaminas B1 (Esencial para metabolizar los azúcares), B2 y B3 (implicadas en el metabolismo de las células), B6 (imprescindible para la biosíntesis de neurotransmisores) y B9 o ácido fólico (indispensable para las reacciones neuronales y el correcto funcionamiento del sistema vascular cerebral). Aportan vitamina E, calcio, magnesio, cobre, selenio, zinc, flavonoides y fitoesteroides; por lo tanto tienen poder antioxidante, facilitando la vascularización del cerebro y regulando las emociones.
  • Anacardos, ricos en magnesio, que ayudan a relajar el músculo liso de los vasos sanguíneos para que aporten más oxígeno al cerebro.
  • Pescado azul, sardina, atún, bonito, salmón y resto de los pescados azules, ricos en omega 3, Ácidos Grasos que forman parte de la membrana que recubre las neuronas y Imprescindibles para su buen funcionamiento.
  • Plátano, contiene azúcares complejos que proporcionan energía de larga duración, vitamina B6 que interviene en la síntesis de neurotransmisores como la dopamina - que influye en el buen humor y la memoria-, ácido fólico, vitamina C, fósforo, magnesio y potasio.
  • Chocolate Negro, al cual sea se le considera un potente antioxidante para prevenir el envejecimiento del organismo y también de las neuronas. Ayuda a liberar endorfinas, que al reducir el estrés contribuyen al rendimiento intelectual.
  • Manazana, se la Relaciona con la Producción de acetilcolina, neurotransmisor ONU Que favs vitaminas del grupo B, y para la formación de las vainas de mielina que recubren las neuronas.
  • Té verde, Aporta catequinas y es antioxidante, ayuda A Luchar contra la fatiga cerebral. : Además, la teína y cafeína, en Pequeñas dosis, aumentan la Capacidad de Atención Social.
  • Brócoli, es rico en vitamina K, además de la vitamina C, y otros compuestos antioxidantes y folatos, lo que se considera beneficioso para la memoria.

Así, que a poner a tono nuestro cerebro, agradeciéndoselo con un buen menú de alimentos saludables como éstos incluídos en nuestra dieta diaria.

Fuente: Mayte Rius - revista magazine


Sobre esta noticia

Autor:
Airamlo (180 noticias)
Fuente:
teralte.com.es
Visitas:
3717
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.