¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Elena T. escriba una noticia?
Los servidores VPS son la elección perfecta si lo que quieres es tener una gran capacidad para poder alojar webs
En la actualidad se está hablando mucho sobre los servidores virtuales, también sobre los servidores que son dedicados y los que son compartidos.
¿Cuál realmente es el que me interesa? seguramente es una pregunta que te hagas con frecuencia. Y es que no importa en qué momento de nuestro negocio nos encontremos, siempre necesitamos ofrecer la mejor solución.
Tipos de servidores
Por ejemplo, los servidores compartidos:
- Los servidores compartidos son los que habitualmente podemos contratar. Compartimos el servidor con otro tipo de páginas web. Esta alternativa tiene sus ventajas y también sus inconvenientes. Por ejemplo, entre las ventajas encontramos el precio, son bastante económicos, para empezar en el negocio no está nada mal. Sin embargo, con el crecimiento de tu sitio, lo más probable es que esta alternativa se te quede pequeña. Una vez que vas obteniendo un mayor flujo de visitas a la página ya notarás que necesitas otro tipo de solución.
- Los servidores dedicados: son aquellos que eliges para que se dediquen al completo a tu sitio web. No tienes que compartirlos, por lo que aumentarás no sólo la velocidad, también el espacio o memoria dedicadas a recibir un mayor flujo de visitas. Algunas opiniones de expertos apuntan a que tener un servidor dedicado aumenta directamente la posición de la web de cara a los buscadores donde tengas alojada la página. La privacidad, la velocidad o la mayor capacidad son las principales ventajas de esta alternativa.
- Los servidores virtuales o VPS: los servidores virtuales es una partición dentro de un servidor que puede habilitar varias máquinas, mediante un tipo de tecnología. Podemos elegir entre servidores virtuales dedicados o compartidos, encontrándonos las mismas características que acabamos de ver.
Los servidores virtuales o VPS: los servidores virtuales es una partición dentro de un servidor que puede habilitar varias máquinas, mediante un tipo de tecnología
Algunas ventajas de los VPS
Algunas de las ventajas de los servidores virtuales pueden resumirse en lo siguiente:
- Los servidores virtuales pueden presumir de estar aislados, es decir, en el caso en el que surja algún tipo de problema en ese servidor, afectará únicamente a esa máquina. El resto de máquinas virtuales seguirá funcionando normalmente.
- Cada una de las máquinas virtuales tendrá su acceso privado. Eso quiere decir que si por ejemplo, existe un ataque de seguridad a alguna de las máquinas, afectará únicamente a esa máquina.
- La flexibilidad que te otorga un VPS son tan claras como que puedes configurarlos con las características de una CPU, sin necesidad de que tengas que comprar un ordenador.
- Es tan fácil y rápido crear un nuevo servidor como teclear un comando.
- La configuración de una máquina virtual es fácilmente transportable.
Es importante tener en cuenta que necesitamos una máquina con bastante memoria para poder recoger este tipo de servidores.