¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Meteo Aragon escriba una noticia?
Hoy: De nuevo va a predominar una situación de grandes claros, pero alternados con intervalos ocasionales de nubes medias y altas, en la mayoría de regiones peninsulares
Jueves 21 de Mayo de 2009
Hoy: De nuevo va a predominar una situación de grandes claros, pero alternados con intervalos ocasionales de nubes medias y altas, en la mayoría de regiones peninsulares. En este caso, no se esperan precipitaciones en casi ninguna región, a excepción de algunas lloviznas débiles y dispersas en puntos del Cantábrico, donde se dará la entrada de nubes bajas desde el mar, y también, alguna nube de evolución diurna podría llegar a dejar algún chubasco de media tarde, bastante aislado y efímero, en puntos del Sistema Ibérico, Cordillera Cantábrica o Pirineos. En el resto de regiones no se esperan precipitaciones. Será abundante el polvo en suspensión, con calimas y mala visibilidad, en toda la fachada mediterránea y Baleares. Las temperaturas seguirán en ascenso, moderado, en toda la mitad Este peninsular, mientras que quedarán sin cambios o iniciarán un ligero descenso en la mitad Oeste y Cantábrico. Pero sólo en el Cantábrico y Norte de Galicia resultarán relativamente frescas, siendo calurosas y propiamente estivales en el resto de la Península. Predominarán vientos del Norte, entre flojos y moderados, en el Cantábrico, y a primeras horas sobre el Mar Balear (virando después aquí a Levante o Sur), y vientos de Levante sobre las costas catalanas. En el resto predominarán las brisas, y vientos del Suroeste flojos sobre el interior y Suroeste peninsular.
Mañana: Condiciones de inestabilidad relativa y selectiva irán en aumento por gran parte de la mitad Oeste, zona centro, y sistemas montañosos del interior, a partir de mediodía o la tarde. Por la mañana aún va a estar bastante estable, predominando los claros, pero a partir de mediodía crecerá nubosidad de evolución diurna, que acabará por producir chubascos de tipo localizado y distribución irregular, alguno tormentoso, en el interior de Galicia, Cordillera Cantábrica, tercio Oeste de Castilla y León, Sistema Central, Sistemas Béticos y el litoral central andaluz, y de forma más aislada en algún punto del resto del interior de Andalucía, de Extremadura y ambas mesetas. Podrá también desarrollarse algún foco tormentoso puntual por la tarde en el Sistema Ibérico y Pirineos. Ya con la entrada de la noche, las precipitaciones podrían ir a más por Galicia, Noroeste de Castilla y León, y también por parte del centro-Sur de la Península y franja central de Andalucía. En el resto de la Península todavía no se esperan precipitaciones, aunque en el tercio Este y Baleares seguirá dándose el paso de intervalos de nubes medias y altas, alternadas de claros, y mala visibilidad por calimas. Las temperaturas irán ya en descenso en el tercio Oeste peninsular, mientras que ascienden algo en el litoral cantábrico. En el resto serán todavía elevadas y no tendrán muchos cambios, o iniciarán un ligero descenso, salvo en la meseta Sur, donde las máximas podrían aún subir algún grado más. Vamos a tener vientos con rachas moderadas, entre Este y Nordeste en el litoral Cantábrico y de Cataluña, y del Sur en Baleares. En el resto los vientos van a ser flojos, o bien predominarán las brisas.
Mañana: Condiciones de inestabilidad relativa y selectiva irán en aumento por gran parte de la mitad Oeste
Próximos días: Aumentará en mayor medida la inestabilidad durante el fin de semana, así como se irá extendiendo un descenso térmico progresivo, de Oeste a Este de la Península. El Sábado la inestabilidad será más generalizada, generándose chubascos de media tarde en muchos puntos del interior, zonas montañosas y toda la mitad Norte de la Península. Podría entonces producirse alguna tormenta fuerte en zonas montañosas de la mitad Norte peninsular. El Domingo puede comenzar a mejorar un poco por el tercio Sur peninsular, pero en el resto seguirá igualmente inestable, aunque la probabilidad de tormentas fuertes se irá desplazando hacia el cuadrante Nordeste peninsular. Esta inestabilidad podría todavía prolongarse por gran parte de la mitad Norte peninsular y sistemas montañosos del interior hasta el Lunes, continuando la tendencia a descender las temperaturas en los primeros días de la semana próxima, aunque se tienda ya a una mayor estabilidad a partir del Martes.