Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

México: aguas residuales causaron muerte masiva de peces

03/09/2014 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un estudio oficial del estado de Jalisco, oeste de México, determinó este martes que la muerte masiva de peces en la laguna de Cajititlán se debió a negligencias en plantas de tratamiento de aguas residuales, que dejaron sin oxígeno a los peces.

En base al análisis de muestras de agua del lago tomadas desde octubre de 2013 hasta agosto pasado, los peritajes de la Comisión Estatal del Agua y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses apuntan a que la causa del deceso de al menos 82 toneladas de peces fue debida a "asfixia por exceso de desecho orgánico".

"Estamos hablando del mal funcionamiento de las plantas de tratamiento que existen en el municipio, descargas crudas y sin tratar, un arrastre del mal manejo de la cuenca", señaló en conferencia de prensa la secretaria de Medio Ambiente de Jalisco, Magdalena Ruiz, al revelar las conclusiones del informe.

La funcionaria elevó a 82 las toneladas de peces muertos, principalmente "popocha", una especie de agua dulce, que fueron extraídos de la laguna desde inicios de la semana pasada, lo que supondría más de 3, 2 millones de peces.

image

Esta es la cuarta vez en el año que aparecen miles de peces muertos en la laguna de Cajititlán.

La alcaldía de Tlajomulco, al sur de Guadalajara, había asegurado que la muerte masiva de peces se debía a un fenómeno cíclico por variaciones de temperatura y disminución de oxígeno en el agua del lago.

La fiscalía estatal inició una investigación por supuestos daños ambientales a las plantas de tratamiento de aguas residuales en el lugar, mientras que el gobierno de Jalisco ya ha advertido que habrá sanciones contra los eventuales responsables.

En julio del año pasado, también en Jalisco pero en el municipio de Acatlán de Juárez, al menos 500 toneladas de peces murieron por asfixia luego que una empresa que no tenía permisos para operar vertió cientos de litros de melaza, un derivado de la caña de azúcar, que acabó con el oxígeno del agua.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6773
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.