Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Cultura escriba una noticia?

México otorga premio Carlos Fuentes al nicaragüense Sergio Ramírez

12/11/2014 04:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El escritor, ensayista y periodista nicaragüense Sergio Ramírez fue galardonado con el premio Internacional Carlos Fuentes por su obra "comprometida con una alta calidad literaria", informó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) de México.

El galardonado "es uno de los más destacados escritores de América Latina" con más de 50 libros traducidos a más de una docena de idiomas, destacó el martes en un comunicado Conaculta, que auspicia el galardón con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, pública).

El premio bienal, que en su primera versión fue ganado en 2012 por el peruano Mario Vargas Llosa, le fue otorgado ahora al autor de "La fugitiva" (2011) también por su "papel como intelectual libre y crítico, de alta vocación cívica".

El jurado, que tomó la decisión en Madrid el 5 de noviembre pasado, estuvo integrado por Vargas Llosa, el escritor español Juan Goytisolo y los mexicanos Margo Glantz y Gonzalo Celorio, entre otros. La fecha de la ceremonia de entrega se dará a conocer en los próximos días, señaló Conaculta. El premio está dotado con 250.000 dólares.

En su etapa política, Ramírez fue vicepresidente de Nicaragua entre 1985 y 1990, como segundo de Daniel Ortega, de quien ahora es uno de sus más conocidos opositores.

Al comentar el reconocimiento que supone el premio establecido en honor a Carlos Fuentes (1928-2012), Ramírez se congratuló de gozar de libertad para expresarse "críticamente".

"Parte de mi oficio de escritor, tal como Carlos Fuentes me lo enseñó, es que uno se debe a su voz literaria, pero también a la pasión crítica. A la obligación de hablar cuando es necesario hablar y no callar", dijo el autor del nostálgico libro "Adiós muchachos" (1999) en entrevista con la emisora mexicana Radio Fórmula.

En declaraciones a la AFP desde Managua, Ramírez agregó que es muy significativo recibir un premio establecido en honor a quien siempre consideró "un maestro en todo sentido" y de quien "siempre me sentí un discípulo".

Que el destino nos "vuelva a unir otra vez (...) hace que mi alegría se multiplique", agregó emocionado Ramírez, quien reveló que entre las múltiples felicitaciones recibió de amigos de Nicaragua y en el mundo entero, se encuentran la de dos viudas de premios Nobel de literatura.

"Me ha llamado Mercedes Barcha, viuda de Gabriel García Márquez (1927-2014), he recibido también felicitaciones de Pilar del Río, viuda de José Saramago (1922-2010), que son esposas de grandes amigos", recalcó.

Ramírez se retiró de la política en 1996 tras su fracaso como candidato presidencial del Movimiento de Renovación Sandinista (MRS), del que fue fundador, y desde entonces está dedicado a tiempo completo a su obra literaria.

El escritor, nacido en Masatepe, Masaya el 5 de agosto de 1942, ha recibido otros reconocimientos como el Premio Latinoamericano de Cuento 1971, el Premio Internacional de Novela Alfaguara 1998, el Premio Casa de las Américas 2000 y el Premio José Donoso 2011.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Cultura (1944 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
8821
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.