Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Generacionpixel escriba una noticia?

MICRO ANÁLISIS: Surgeon Simulator 2

10/09/2020 11:54 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Es leer el nombre del juego que me traigo hoy entre manos, y es tener la sensación de que mi cuerpo se viene abajo por el miedo de tener que ir al médico que te digan que te tienes que operar. Y es que uno no sabe muy bien en que manos va a caer, pero hay de todo en este mundo, o si no, de donde si han inspirado no para hacer una entrega, sino para que la gente de Bosse Studios tengan la desfachatez cirujana de plantar una segunda entrega en nuestros ordenadores... Pues ahí es donde me encuentro yo... en esa segunda y más alocada segunda parte de Surgeon Simulator.

La continuación de unos de esos juegos donde los bugs son parte de las mecánicas, donde el llevar el caos a la pantalla es síntoma de buen hacer y, ante todo, un claro tutorial de lo que un buen cirujano no es.

image

Fecha de lanzamiento: 27 AGOSTO 2020

Desarrolladora: Bossa Studios

Distribuidora: Bossa Studios

Plataformas: PC

Versión Analizada: PC

Idiomas Voces/Texto: INGLÉS/ESPAÑOL

Número de jugadores: 1-4

NOTA: 8

Bueno... toca empezar a destriparos el juego... y con ello recordaros que os vais a encontrar con un juego donde se unen dos puntos bastante bien marcados y que terminan por dar ese carácter especial y sin sentido que tiene ya la franquicia. Y estas son la mezcla de la cirugía y con ello el cumplimiento de una serie de objetivos a cumplir en forma de operaciones. Y, por otro lado, una locura absoluta en lo que a la utilización de las físicas de elementos se refiere, junto a un control bastante particular.

Una nueva entrega que ha sido capaz de pulir la formula, y aunque la verdad que vive de la locura y el caos, hay que reconocer que esta loca propuesta ahora se mueve, controla y gestiona mucho mejor, siendo por lo tanto una experiencia más agradable, aunque igual de desquiciante. Y más cuando en esta segunda entrega se incluyen cosas tan importantes como la cooperación entre jugadores.

image

Además, curiosamente se ha incluido una gran interactuación con el entorno, en el que tendremos que buscar y crear todo lo que nos sea de utilidad para completar la misión, y que le da ese toque aun de mayor libertad a todo lo que estaba haciendo en pantalla. Y es que se han creado interesantes misiones, momentos cooperativos que te hacen reírte, situaciones que te van a poner de los nervios porque gestionarlas o localizarlas en el escenario son un quebradero de cabeza, y en general una experiencia mucho más rica, compleja, y disfrutable que nos hubiésemos imaginado.

Por cierto, y como uno de los puntos más fuerte e interesantes del juego, está el editor de niveles, donde podremos explayar toda nuestra macabra capacidad creativa como médico cirujano loco que somos. Además, estas situaciones pueden ser compartidas con el resto de la comunidad, por lo que, si la gente termina por participar, nos vamos a encontrar con una locura de contenido, y muchas situaciones sacadas de los mismos abismos enfermizos del ser humano.

image

Por lo que se refiere a la duración de este, comentaros que la campaña no es especialmente larga, ya que con unas seis horas la completaremos, pero si la veo bastante imprescindible a la hora de poder entender y comprender cada una de la mecánicas del juego para luego empezar a trabajar en conjunto con hasta tres jugadores o amigos, que ciertamente es donde se disfruta como ya os he dicho, y aunque en general el juego es muy restante e incluso desesperante, el tener claro como funciona cada cosa, y como movernos para realizar cualquier acción lo veo esencial.

Por cierto, un modo campaña que incluye en su interior una historia de superación médica, en el camino por hacernos el mejor cirujano del mundo, y en donde se nos irá guiando y dando esas nociones, junto a una divertida narrativa, de con lo que nos podemos encontrar y como deberemos de resolverlos.

image

A nivel técnico es un juego bastante bien resuelto. Todo empezando con un apartado visual que tiene una clara mezcla entre lo cómico y lo real, para que no nos revuelva el estómago, pero para que tampoco nos ha pensar que estamos moviendo monigotes. Personajes solventes, escenarios que incluso sorprende, y ese loco sistema de físicas que consigue unas animaciones por momento muy demenciales.

La Parte sonora también nos acompaña bien en todo momento, con efectos sonoros muy bien implementados, una ambientación muy divertida, y una música que te incita a hacer el tonto y el loco sin la menor tranquilidad y con un toque de humor que me ha gustado mucho. Además, me ha gustado también bastante que el juego llegue con textos en español, cosa que agradezco mucho.

image

Absurdo y asqueroso por momentos, descacharrante por otros, y porque no decirlo, desesperante por otros. Y es que me lo he vuelto a pasar pipa con esta segunda entrega, la cual consigue llevar la experiencia un paso más allá, con un control mucho más loco pero perfeccionado a la vez, con situaciones que son demenciales, con la maravillas cooperativas que se crean con el modo multijugador, y con un intento de crear comunidad, que si se consigue puede llevar a que sea una de las experiencias más absurdamente sangrientas y divertidas del año, siempre y cuando no tengas el más mínimo pudor y empatía con la humanidad.

NUESTRA FORMA DE VALORAR LOS JUEGOS

Código digital proporcionado por Cosmocover PR


Sobre esta noticia

Autor:
Generacionpixel (3312 noticias)
Fuente:
generacionpixel.com
Visitas:
10306
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.