Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bkowalksi escriba una noticia?

El microteatro toma la Sala Ambigú del Teatro Arlequín Gran Vía con En alta mar

10/10/2017 00:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Del escritor polaco de culto, Slawomir Mozrek, la pieza En alta mar es una de las propuestas de sábado para quienes disfrutan de obras de gran calidad y puestas en escena sencillas pero contundentes

Iria Producciones, responsables de traer a España la producción de éxito internacional El Cavernícola, incluye en la nueva programación de otoño/invierno del Teatro Arlequín Gran Vía de Madrid la pieza de microteatro En alta mar, de Slawomir Mozrek, producida por GeneraciónARTes.

Pero esta obra no la encontramos en sobre el escenario, sino que se desarrolla en la Sala Ambigú del Arlequín Gran Vía. De esta manera, “pretendemos convertir las diferentes zonas que conforman este teatro en espacios para la interpretación, y así poder dar cabida a un mayor número de propuestas artísticas de gran calidad que no siempre pueden llegar al público por falta de un lugar donde ser representadas”, señala Luis Moles, uno de los socios fundadores de Iria Producciones.

En alta mar cuenta con una puesta en escena sencilla pero muy efectiva, en la que destaca el elegante vestuario de época y una cuidada iluminación y selección musical que crean el ambiente perfecto para el desarrollo del conflicto al que se ven abocados los personajes.

LA OBRA

La antropofagia es el tema central de esta pieza escrita en los 60: tres náufragos en una balsa deben tomar la cruel decisión de comerse a uno de ellos para poder sobrevivir.

Con un humor irreverente, Slawomir Mozrek utiliza este conflicto para tratar temas tan actuales como la lucha de poder, la organización de jerarquías y la distribución de la riqueza.

Su visión crítica del mundo contemporáneo se expresa en estos tres personajes, que llevan hasta el límite la lógica de los estereotipos que simbolizan y caen en el absurdo.

En alta mar es una de las producciones que forman parte de la programación de otoño/invierno de este teatro, que incluye también obras como El Cavernícola, con Nancho Novo en su novena temporada consecutiva en Madrid; Dos, con la que puede convertirse en la nueva pareja de cómicos de este país, Juanra Bonet y David Fernández; Pagagnini, producida por Yllana para Ara Malikian o Maldita Locura, un divertido musical que nos presenta la relación entre un paciente con personalidad múltiple y su psicóloga al ritmo de jazz, soul, funk y góspel. Los clásicos como Yerma, una versión de la obra de Lorca dirigida por Iria Márquez, también tienen cabida en la programación, así como los espectáculos familiares ¡Zas!, que aúna magia, danza y música en una aventura a través de cinco países, y La Sirenita, una versión del clásico de H.C. Andersen.

El Teatro Arlequín Gran Vía, ubicado en la calle San Bernardo, número 5, abrió sus puertas en 1965 y presenta, como peculiaridad, ser el único teatro de Madrid que se ubica por debajo del nivel de calle. Iria Producciones, su nuevo equipo gestor, apuesta por ofrecer obras de mayor variedad, pero especialmente, calidad, con propuestas pensadas para cubrir las necesidades de ocio para todo tipo de públicos.

 

Fecha – sábados 7 y 21 de octubre. Sábado 4 de noviembre

Hora – 17:30h

Categoría – Tragicomedia

Lugar – Teatro Arlequín Gran Vía, C/ San Bernardo, 5 (Madrid).

Duración - 40 min.

Audiencia – Todos los públicos

Precio – Desde 8 €

Entradas enTeatro Arlequín Gran Vía y otras operadoras.


Sobre esta noticia

Autor:
Bkowalksi (1191 noticias)
Visitas:
3021
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.