Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Iskander Jr. escriba una noticia?

¿Por qué tenemos miedo a las madres de los guardias civiles y policías asesinados por ETA?

14/08/2009 01:20 5 Comentarios Lectura: ( palabras)

Según el diario digital mallorcadiario.com, las madres de los guardias civiles asesinados por ETA en Mallorca el pasado día 30 de julio fueron menospreciadas por los ministros del Interior y de Defensa y silenciadas por las cámaras de televisión

Leo en el periódico digital de Mallorca, mallorcadiario.com, un artículo de Diego Sáenz del pasado día 31 de julio:

“Dos hechos relevantes han intentado ser ocultados a los ciudadanos y los dos han sido revelados por este digital. El primero sucedió la misma noche del atentado. Los ministros de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y de Defensa, Carmen Chacón, querían visitar el domicilio de la familia del guardia Diego Salvá, pero la condición era que irían acompañados de cámaras y periodistas. Montse Lezaun, la madre del joven guardia mallorquín, no se opuso a que lo hicieran ellos, pero los dos ministros acabaron rehusando acudir al saber que no iban a tener la cobertura de los medios de comunicación: la madre no quería periodistas en su casa. La cosa quedó en que si no hay periodistas, no hay ministros.

El segundo hecho se producía a la mañana siguiente, en plena capilla ardiente, en La Almudaina, cuando la madre del otro guardia, Carlos Sáenz de Tejada, levantó la voz para criticar al presidente del Gobierno por la falta de medidas de seguridad con las que se ve obligada la Guardia Civil a desarrollar su benemérita labor. Nada menos que la Casa Real pidió, aconsejó, que fueran silenciadas sus quejas en el video grabado por la única cámara de televisión presente, como así acabó haciéndose. Ninguna televisión ha podido retransmitir su amarga queja. En los momentos en los que deberían haberse podido escuchar sus reproches se impuso el silencio. ¿A qué tenemos tanto miedo?”

Considero estos dos hechos tan graves y dramáticos que no me he resistido a escribir sobre dicha noticia. El periodista termina su artículo con la pregunta “¿A qué tenemos tanto miedo?”, pero yo la plantearía de otra forma y con una doble pregunta: ¿A qué tiene miedo el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero? ¿A qué tienen miedo algunos medios de comunicación?

Ello lleva a uno preguntarse ¿hacia dónde va España? ¿Hacia dónde nos dirigimos como sociedad libre y democrática? ¿No hemos aprendido de los errores del pasado que hacemos esfuerzos para volver a ellos?

Señor ministro del Interior y Señora ministra de Defensa: la decencia y la honorabilidad de un alto cargo gubernamental se demuestra en el día a día, realizando su trabajo de la mejor manera posible y sin pedir honores y publicidad por ello. Un caballero y una dama hubieran ido a darle el pésame a la madre del agente de la benemérita asesinado por ETA, con humildad, con dolor y en silencio, porque no hay nada peor para una madre que la muerte de un hijo y peor aún cuando ésta se produce de manera tan trágica y sin sentido.

No es la primera vez que a las familias de los asesinados por ETA se las intentan amedrentar y silenciar

Y señores gobernantes, si no quieren que les levanten la voz o les critiquen por sus actuaciones (y ello va inherente al cargo que ocupan), no asistan a los actos, pero ¡ya está bien de mantener en la inopia a la mayoría de los ciudadanos de este país aún llamado España! Sean responsables de sus actos y de sus gestiones, que ello debería ser inherente al cargo que ocupan.

Muy mal, muy mal si el motivo del silencio periodístico fue por sugerencias de la propia Casa Real. Me cuesta creerlo, pero no lo veo imposible. El Rey se encuentra “desaparecido”. Para la mayoría de los ciudadanos, existe una terrible pregunta en estos momentos en los que la crisis es agobiante para casi cinco millones de españoles y en los que las más altas instituciones judiciales y legislativas carecen de independencia ante el poder avasallador del ejecutivo: ¿qué hace el Rey? De acuerdo con que la Constitución actual le dejó pocos poderes, pero pocos, Majestad, no son ninguno, porque entonces no estaríamos en un sistema de Gobierno llamado Monarquía parlamentaria sino en uno llamado República (lo de “República democrática” requeriría muchas más líneas discernir si lo somos o si quizás nos gustan más las bananas, por lo de “república bananera”, ya me entienden).

No es la primera vez que a las familias de los asesinados por ETA se las intentan amedrentar y silenciar. Es una ignominia para quien lo hace y un desprecio hacia el dolor de las víctimas del terrorismo. Parece que 50 años no han sido suficientes para que la casta política encuentre el medio de eliminar a esos descerebrados, lo que nos hace dudar de si realmente han querido eliminarlos o si más bien han querido servirse de ellos para perpetuarse en el poder, ya sea político o económico; algo todavía más siniestro para la libertad y para la democracia.

Mi sentido pésame y todo mi apoyo a las madres, familias y amigos, de estos dos pobres agentes de la Guardia Civil que en cumplimiento de su deber, han visto truncadas sus vidas por la maldad, pura y dura, y por la esquizofrenia de una sociedad que no sabe a dónde va. Mi apoyo extensivo a todas las víctimas del terrorismo, la peor lacra de esta sociedad y de nuestros últimos 50 años.


Sobre esta noticia

Autor:
Iskander Jr. (27 noticias)
Visitas:
1913
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Diego Martínez García (14/08/2009)

Ante todo mi pésame a las familias, por otro lado, Iskander Jr., ha sido un alivio leer artículo tan preclaro y saber que un no navega solo en tan proceloso mar de ignominia. Sí el régimen monárquico ha preferido la convivencia con ETA por mor de su carácter oligárquico. El Rey nunca hará nada en contra de esas oligarquías que lo mantienen en el trono.

-1
+ -
Responder

La Prisión De Mi Mente (14/08/2009)

Me parece que este artículo esta muy manipulado

0
+ -
Responder

Iskander Jr. (14/08/2009)

Dime, "La Prisión De Mi Mente", en qué te basas para decir que lo que he escrito está "muy manipulado". Es fácil dejar un comentario, pero hay formas y formas. Si no lo dices, entenderé que eres un fan del actual sistema. Siempre agradezco los comentarios, sean cuales sean, aunque siempre les pido respeto, al igual que yo se lo ofrezco a ellos escribiendo con educación.

0
+ -
Responder

El Hijo De La Portera (14/08/2009)

Del artículo de Iskander sólo me quedo con el párrafo final , el cual yo también suscribo . . Quizá los ministros se equivocaron , debieron dar el pésame en otrol momento , quizá la madre que pedía más seguridad ignoraba que no era el entorno adecuado , pero eso hay que disculparlo . Lo que no se debe es pretender sacar punta a hechos tan trágicos

1
+ -
Responder

Mariola (15/08/2009)

Soy hija de nacional y mujer de guardia civil.Nos preguntábamos porque ninguna de las familias víctimas del terrorismo ponía énfasis en las deficiencias de ambos cuerpos. Ahora lo veo claro. Siempre pensé que en su lugar yo escupiría a la cara del político que viniera a sacar votos de mi dolor. El común de los ciudadanos saben de la angustia que se sufre. Siempre morimos del mismo lado, y a nadie le importa. Veo que a tí si. Gracias .