Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sajara escriba una noticia?

Migrando por el mundo: Estados Unidos de Norteamérica.

28/09/2015 19:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Después de perder nuestra TIERRA SANTA comenzamos a trashumar por los distintos continentes. Algunas veces éramos bien recibidos, y en otras ocasiones, duramente golpeados, especialmente en la Europa católica. A pesar de todo, nunca traicionamos a nuestros anfitriones ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA. "El nombre surgió de una propuesta del político y publicista Thomas Paine (n. 1737), y fue aceptada en la Declaración de Independencia, el 4 de julio de 1776." LOS HEBREOS. A nuestros arribo en 1654 nos encontramos con un rudo gobernador holandés: Peter -Pata de palo -Stuyvesant (n. 1592), quien no nos quiere ver ni en pinturitas. Dos hebreos tozudos, JACOB BARSIMONSON Y ASHER LEVY, decidieron enfrentarlo. Y el been hout, debió ceder al verse presionado por los directores de la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales, quienes le recordaron nuestra lealtad hacia el país durante la colonización brasileña. LEVY fue uno de los primeros colonos que obtuvo el derecho de participar de la Guardia Ciudadana, convirtiéndose en una figura prominente de la naciente Nueva York. Y el primer hebreo en ser propietario de una vivienda y de financiar fortificaciones para enfrentar a los ingleses. La organización UNIÓN DE HERMANOS, BNEI B'RITH, creada 1843, sirvió para unir, proteger y ayudar a una comunidad de veinticinco mil emigrados provenientes de Alemania, Polonia, Bohemia y Austria. En 1851 la Organización se convirtió en vocera de los hebreos europeos. Cuando 1860 se produjo actos antisemitas en Rumania, SIMÓN WOLF le propuso a su buen amigo, el presidente Ulises Grant (n. 1822), para que Benjamín Franklin Peixotto, de la Bnei B'rith, fuera nombrado cónsul en Bucarest, con el propósito de detener los abusos que se cometían en contra nuestros hermanos. En 1861 la filial de Chicago reclutó y equipó una compañía para combatir en contra de los esclavistas sureños, en la Guerra Civil (1861?1865.) En 1865 la Bnei B'rith le ofreció fondos al filántropo MOSES MONTEFIORE en su ayuda a la población en Palestina, afectada de malaria. Y tres años después construyó en Cleveland un hogar para huérfanos de la Guerra Civil.

Los parlamentarios Benjamín Franklin (n. 1706), Samuel Adams (n. 1722), y Tomás Jefferson (n. 1743), propusieron un sello postal con el pueblo de Israel cruzando el mar Rojo, después de liberarse del yugo egipcio.

En Charlestón (Carolina del Sur), se formó una compañía de milicianos cuya jefatura recayó en el mayor francés, BENJAMÍN NONES (n. 1757). Esta fuerza se incorporó a la legión comandada por el héroe polaco Casimiro Pulaski (n. 1743.) ---- En el año 2008 presencié el desfile que anualmente realiza la comunidad polaca en homenaje a su héroe, en Nueva York.

Más sobre

EL PRIMER REGIMIENTO DE CABALLERÍA INTEGRADO POR HEBREOS, Los jinetes bravos -Rough Riders, combatió en Cuba durante la guerra hispano-estadounidense (1899.). El contralmirante de origen hebreo ADOLPH MARIX (n. 1848), integró la tripulación del buque de guerra "Maine." Este acorazado fue volado por los propios yanquis para evitar cualquier solución pacífica con España por la posesión de la isla de Cuba. Muchos historiadores creen que el supuesto ataque japonés a Pearl Harbour, fue provocado por los mismos norteamericanos para justificar su ingreso a la Segunda Guerra Mundial Lo mismo se piensa de la destrucción de las Torres Gemelas en el año 2001: fue para acusar del hecho a terroristas islámicos y continuar con las tropelías que se estaban cometiendo en Irak y en Afganistán. La vida es una fotocopia.

GENTE ILUSTRADA. "Entre los inmigrantes había una gran avidez por las cosas del intelecto y del espíritu. En las sinagogas se multiplicaban el número de practicantes. La gran afluencia de rusos, condujo a un rápido desarrollo de la prensa, del teatro y de la literatura en idish." En 1870 la kehilá neoyorkina tuvo su primer periódico aunque de muy corta duración. Cuatro años más tarde aparece el semanario JEWISH GAZETTE. Y en 1897 comenzó a editarse Forward, de orientación socialista. El poeta y dramaturgo rumano ABRAHAM GOLDFADEN, (n. 1840), impulsó el Teatro Judío. Él había creado en su país la primera compañía teatral profesional del mundo en idish. Entre los actores que integraban su grupo teatral figuraba el ucraniano PAUL MUNI ( Meshilem Meier Weisenfreund n. 1895 ), descubierto por su compatriota MAURICE SCHWARTZ (n. 1890), quien era el propietario del Yiddish Art Theater. M I PADRE ADMIRABA MUNI, POR SUS CONDICIONES ARTÍSTICAS Y POR SER SU COTERRÁNEO. En la Literatura se destacaban escritores que ya habían dejado su impronta en el Viejo Mundo tales como el novelista polaco SCHOLEM ASCH (n. 1880) quien describió la vida de sus hermanos en la Europa oriental; y el dramaturgo ruso DAVID PINSKI (n. 1872), el primero en introducir un drama sobre trabajadores urbanos y sobre la sexualidad humana hasta entonces desconocido en el teatro en idish. No siempre las aguas fueron lo suficientemente mansas como para poder nadar libremente. Las colectividades católicas de las comunidades alemanas e irlandesas nos tuvieron en jaque. En el filme, BARRERA INVISIBLE, el actor Gregory Peck (n. 1916) jugaba el rol de un periodista que fingía ser un hebreo dispuesto a investigar la existencia del antisemitismo en el país. Y descubría que había un prejuicio mayor de lo que él mismo se había imaginado. Así fue como se enteró que teníamos vedada la entrada al country club. Había que ser blanco, protestante y de origen anglosajón. Esto mismo sucedía en varias instituciones argentinas: el CLUB DE REGATAS Y EL JOCKEY CLUB . En los años 50' del siglo XX, el senador católico del Partido Republicano, JOSEPH MCCARTHY, en su delirio anticomunista, persiguió a miembros del arte y la cultura entre los que había muchísimos hebreos. El actor y director inglés CHARLES SPENCER CHAPLIN (n. 1889), se tuvo que exiliar al ser acusado de filosemita por su filme El gran dictador, donde se mostraba crítico con el nazismo y a la xenofobia. El matrimonio NEOYORQUINO CONFORMADO POR LA ACTRIZ Y CANTANTE ETHEL GREENGLASS (N. 1915) Y EL INGENIERO JULIUS ROSENBERG (n. 1918), fue ejecutado en la silla eléctrica el 23 de junio de 1953), después que ambos fueran acusados de espiar a favor de la Unión Soviética. Nunca se pudo demostrar su culpabilidad. Yo tenía doce años el día de la ejecución. Con Mis Padres estuvimos pegados a la radio en espera del perdón presidencial que nunca llegó. EL 29 DE NOVIEMBRE DE 1947 EE.UU., VOTÓ EN LA ONU A FAVOR DE LA CREACIÓN DEL ESTADO DE ISRAEL. EL RECUERDO PARA UN JUSTO. En 1935, mientras visitaba Berlín como corresponsal de la revista The Living Age, VARIAN FRY (n. 1907), presenció la brutalidad nazi y decidió reunir fondos para ayudar a todos aquellos que pudieran escapar. Varian salvó a prominentes figuras de la cultura europea: la filósofa política la alemana Hannah Arendt ( Linden-Limmer n. 1906), el pintor bielorruso Marc Chagall (n. 1887), al artista alemán Max Ernst (n. 1891), y el escultor lituano Jacques Lipchtiz (n. 1891.) Entre sus colaboradores estaban: la estudiante de arte de la universidad de la Sorbona MIRIAM DAVENPORT; la acaudalada heredera MARY JAYNE GOLD quien le ayudó a financiar sus operaciones desde Marsella; e HIRAM BINGHAM , un funcionario del consulado en Berlín, quien se encargó de conseguir visados para miles de personas. Poco antes de su muerte, el gobierno francés le otorgó la Croix de la Legión d' Honneur. Este fue el único reconocimiento oficial que tuvo en toda su vida. De su país, bien gracias. Murió en la más absoluta soledad en el año 1967 mientras revisaba sus memorias. En 1996, Israel le confirió el título de "JUSTO ENTRE LAS NACIONES".


Sobre esta noticia

Autor:
Sajara (337 noticias)
Fuente:
elrincondelosimpios.blogspot.com
Visitas:
3385
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.