¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
La humanidad hizo avances espectaculares en un cuarto de siglo en cuanto a desarrollo, pero las minorías étnicas, los refugiados, los inmigrantes y las mujeres han sido dejados al margen, afirmó este martes la ONU.
"Hoy vivimos más tiempo, más niños son escolarizados y más personas tienen acceso a los servicios sociales básicos", escribió el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en un informe publicado este martes en Estocolmo.
"El desarrollo humano, sin embargo, no ha sido homogéneo y las privaciones humanas persisten", señaló.
Al tiempo que la población mundial aumentó en 2.000 millones de personas entre 1990 y 2015, más de 1.000 millones salieron de la extrema pobreza, 2.100 millones mejoraron sus condiciones sanitarias y más de 2.600 millones lograron un mejor acceso al agua potable.
Sin embargo, en 2016 todavía uno de cada nueve habitantes del planeta pasó hambruna, y uno de cada tres sufrió malnutrición.
Cerca de 18.000 personas muerieron cada día por haber respirado un aire contaminado y cada minuto 24 personas fueron víctimas de un desplazamiento forzoso.
Los grupos más afectados son las mujeres y niñas, las minorías étnicas, los pueblos indígenas, los discapacitados y los inmigrantes.