Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

Milán descubre la influencia de Goya

22/03/2010 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Goya llega a Milán y lo hace en una de las sedes más prestigiosas de Italia: el Palacio Real. Hasta el próximo 27 de junio se puede visitar Goya y el mundo moderno, una exposición comisariada por Valeriano Bozal y Concepción Lomba que ha sido producida y organizada por la SEACEX, en colaboración con Mondomostre, Palazzo Reale y la Embajada de España en Roma.

Goya como punto de referencia

La muestra toma como punto de partida el análisis de las temáticas más queridas del pintor aragonés para proponer una inédita y estimulante confrontación entre Goya y el mundo moderno. La historiografía tradicional confirma la influencia de Goya en el arte y la cultura contemporánea y sitúa al artista como punto de referencia para los movimientos estilísticos que han contribuido a definir el arte del siglo XIX y XX: impresionismo, simbolismo, expresionismo y surrealismo. Para demostrarlo la exposición cuenta con más de 180 obras que reconstruyen la relación entre el pintor y otros grandes artistas que han marcado la historia del arte de los últimos dos siglos como Delacroix, Klee, Kokoschka, Victor Hugo, Miró, Klinger, Picasso, Bacon, Pollock, Guttuso o de Kooning.

Recorrido: cinco secciones

El trabajo del tiempo. Los retratos cuenta con una selección de retratos y autorretratos que muestran el renovado análisis de la subjetividad, consecuencia de la sociedad moderna. En esta sección Goya se confronta con David, Delacroix y Soutine. La segunda parte de la exposición, La vida de todos los días, está compuesta por obras que reflejan las derivaciones de esta nueva sociedad en la vida diaria. Aquí las pinturas de Goya dialogan con las de Daumier, Gras, Kirchner y Víctor Hugo. Cómico y grotesco ilustra el mundo moderno mostrándonos los aspectos más absurdos, siguiendo una de las claves de lectura favoritas del pintor español. En este apartado se encuentran los grabados que anticipan las obras de Miró, Picasso y Klee. En la sección La violencia se explora el aspecto más oscuro y terrible de la transformación de la sociedad. Las representaciones de la guerra y de sus dramáticas consecuencias en las obras de Goya acompañan a las de Music, Dalí, Guttuso y Picasso. Cierra la exposición El grito donde los rostros de la subjetividad presente en la primera sección aparecen ahora deformados por el terror. Las obras de Pollock, Kiefer, Bacon y Saura muestran la herencia del pintor aragonés.

Milán. Goya y el Mundo Moderno. Palazzo Reale.

Hasta el 27 de junio de 2010.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
337
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.