¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Mucho se escucha en los últimos tiempos sobre mindfulness, pero ¿qué significa exactamente ese concepto?
Se trata de una práctica que tiene su origen en la meditación budista, pero que se ha popularizado en occidente de la mano de Jon Kabat Zinn, profesor y médico estadounidense, fundador de la Clínica para la reducción del Estrés y el Centro de la Atención Plena.
¿Qué es el mindfulness?Si bien tiene su origen en la práctica meditativa del budismo, el concepto mindfulness refiere a la "conciencia plena" es decir, a prestar atención, detenidamente, a los pensamientos, emociones y sensaciones que el cuerpo está transitando en el momento presente.
Según Jon Kobat, al tomar conciencia plena sobre las emociones y pensamientos, evita que la mente gaste energía en procesos mentales ajenos a la situación presente.
Beneficios del mindfulnessEl mindfulness se lleva a cabo mediante ejercicios para mejorar la atención, los cinco sentidos, la respiración y el movimiento del cuerpo. Se ha demostrado que es muy efectivo para tratar las siguientes dolencias:
También ha demostrado ser efectiva como complemento en tratamientos para las siguientes afecciones:
Los especialistas destacan que no se trata de una medicina alternativa sino de una medicina participativa y complementaria que no tiene por objeto sustituir tratamientos médicos o psicológicos pero sí complementarlas.
La meditación del yoga (en forma de mantra, concentración o visualización) son muy efectivas para calmar la mente, pero no trabajan sobre las reacciones de la misma.
El mindfulness trabaja sobre la capacidad (que no tenemos desarrollada) de aceptar en tiempo presente las cosas que suceden.
Ejercicios prácticos de mindfullnesCualquier persona puede practicar esta meditación y a continuación te compartiré algunos ejercicios para que lo puedas realizar en la comodidad de tu hogar.
Minuto mindfulnessSe trata de un ejercicio sencillo que puedes practicar en cualquier momento del día.
Este ejercicio puedes realizarlo las veces que necesites, y te ayudará a encontrar despejar la mente y encontrar la calma en poco tiempo.
Observación conscienteTambién se trata de un ejercicio muy sencillo que puedes poner en práctica en cualquier momento de tranquilidad que tengas durante el día:
Este ejercicio te aportará la sensación plena de sentirte "despierto". Mientras más lo practiques adquirirás más concentración en toda tus actividades cotidianas.
Ejercicios para complementar el mindfulnessSi eres practicante de yoga, o recién el mindfulness es tu primer acercamiento a la meditación, las siguientes técnicas seguramente llamarán poderosamente tu atención ya que una vez iniciado el camino meditativo el interés va en aumento: