Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

¿Qué es el mindfullnes y qué beneficios puede aportar a tu vida?

26/08/2016 22:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Mucho se escucha en los últimos tiempos sobre mindfulness, pero ¿qué significa exactamente ese concepto?

Se trata de una práctica que tiene su origen en la meditación budista, pero que se ha popularizado en occidente de la mano de Jon Kabat Zinn, profesor y médico estadounidense, fundador de la Clínica para la reducción del Estrés y el Centro de la Atención Plena.

¿Qué es el mindfulness?

Si bien tiene su origen en la práctica meditativa del budismo, el concepto mindfulness refiere a la "conciencia plena" es decir, a prestar atención, detenidamente, a los pensamientos, emociones y sensaciones que el cuerpo está transitando en el momento presente.

Según Jon Kobat, al tomar conciencia plena sobre las emociones y pensamientos, evita que la mente gaste energía en procesos mentales ajenos a la situación presente.

Beneficios del mindfulness

El mindfulness se lleva a cabo mediante ejercicios para mejorar la atención, los cinco sentidos, la respiración y el movimiento del cuerpo. Se ha demostrado que es muy efectivo para tratar las siguientes dolencias:

  • Alivia el estrés
  • Mejora la estabilidad emocional
  • Evita la ansiedad
  • Mejora trastornos de sueño
  • Evita la depresión
  • Alivia y evita tensiones musculares
  • Mejora las migrañas y cefaleas

También ha demostrado ser efectiva como complemento en tratamientos para las siguientes afecciones:

Los especialistas destacan que no se trata de una medicina alternativa sino de una medicina participativa y complementaria que no tiene por objeto sustituir tratamientos médicos o psicológicos pero sí complementarlas.

La meditación del yoga (en forma de mantra, concentración o visualización) son muy efectivas para calmar la mente, pero no trabajan sobre las reacciones de la misma.

El mindfulness trabaja sobre la capacidad (que no tenemos desarrollada) de aceptar en tiempo presente las cosas que suceden.

Ejercicios prácticos de mindfullnes

Cualquier persona puede practicar esta meditación y a continuación te compartiré algunos ejercicios para que lo puedas realizar en la comodidad de tu hogar.

Minuto mindfulness

Se trata de un ejercicio sencillo que puedes practicar en cualquier momento del día.

  • Enfoca toda tu atención en tu respiración durante un minuto.
  • Deja abierto los ojos y respira con el vientre en lugar del pecho.
  • Trata de respirar por la nariz y que salga por la boca.
  • Céntrate en el sonido y el ritmo de tu respiración.
  • Evita que tu mente piense en otra cosa que en la respiración (prepárate porque así sucederá)
  • Esfuérzate por concentrarte en la respiración y el sonido.

Este ejercicio puedes realizarlo las veces que necesites, y te ayudará a encontrar despejar la mente y encontrar la calma en poco tiempo.

Observación consciente

También se trata de un ejercicio muy sencillo que puedes poner en práctica en cualquier momento de tranquilidad que tengas durante el día:

  • Escoge un objeto (una lapicera, un vaso, un zapato)
  • Concéntrate y deja que el objeto absorba toda tu atención. Obsérvalo durante 3 minutos.
  • Evita distraerte con otros pensamientos (sucederá pero debes trabajarlo)
  • Puedes practicarlo con el oído también (escuchar en vez de mirar)

Este ejercicio te aportará la sensación plena de sentirte "despierto". Mientras más lo practiques adquirirás más concentración en toda tus actividades cotidianas.

image

Ejercicios para complementar el mindfulness

Si eres practicante de yoga, o recién el mindfulness es tu primer acercamiento a la meditación, las siguientes técnicas seguramente llamarán poderosamente tu atención ya que una vez iniciado el camino meditativo el interés va en aumento:

  • 5 técnicas para lograr la paz interior: estas técnicas son ideales para los principiantes o para aquellos que, debido a sus obligaciones, no tienen tiempo de ir a clases de yoga. Ponlas a prueba y consigue la paz en cualquier momento y lugar en el que te encuentres.
  • 5 trucos para meditar estos son algunos buenos tips para propiciar un clima adecuado para la meditación y una preparación correcta a la hora de ponerte a meditar. Sigue estos consejos para disfrutar plenamente de la meditación y la relajación
  • Técnicas de meditación para principiantes: aquí encontrarás algunos ejercicios que te ayudarán a iniciar la relajación, antes de comenzar a meditar. Si tu cuerpo se encuentra muy tensionado, no lograrás una concentración meditativa adecuada. Sigue estos ejercicios y aprovecha la meditación al máximo.

Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
2582
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.