¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?
El arranque de la huelga de 48 horas de los estibadores se está dejando notar en el puerto de Vigo, donde la actividad se limita a un crucero, el Azura, que atracó a primera hora en el muelle de transatlánticos.
Los trabajadores de la estiba realizan en estos momentos una marcha, con los chalecos reflectantes, hacia la zona de transatlánticos para darse visibilidad, sin intención de generar problemas, según ha señalado a Efe el presidente del comité en Vigo, Miguel Río.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Enrique López Veiga, que realizará una valoración del paro a las 13.00 horas, advirtió la semana pasada del "caos" que podría generar la huelga de 48 horas y sugirió "aumentar los servicios mínimos o hacer algo", porque el Gobierno "no lo puede permitir".
López Veiga habló de "un problema grave, sobre todo para la cadena logística" en un puerto como el de Vigo, e incidió en que que más que al puerto, ese paro durante 48 horas seguidas afectaría especialmente a multinacionales como PSA o Maviva.
Los estibadores decidieron mantener la convocatoria de huelga ininterrumpida de 48 horas tras finalizar ayer sin acuerdo la reunión entre sindicatos y la Asociación Nacional de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques (Anesco).
También se mantienen los paros intermitentes convocados por los sindicatos de estibadores, liderados por la Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar (Cetm), para los próximos días 19, 21 y 23 de junio.