¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
Según las informaciones aparecidas en prensa en esta semana, el Ministerio de Fomento ha recogido las peticiones planteadas por CEACOP (el Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública) a la Secretaria General de Infraestructuras, Inmaculada Rodríguez-Piñero, referentes a las medidas requeridas para asegurar la participación de la pequeña y mediana empresa en los proyectos de Colaboración Público Privada recogidos en el Plan de Infraestructuras estatal. Así, a principios de esta semana, Rodríguez-Piñero desveló, durante unas jornadas organizadas por IFAES, que entre los proyectos que conforman el Plan de Infraestructuras ‘ también habrá unos pocos inferiores a 100 millones’ .
Según las declaraciones de la gerente de CEACOP, Ana Chocano Román, ‘ demandamos que son las Comunidades Autónomas quienes ahora deben tomar ejemplo y adoptar esta iniciativa en sus Planes de Infraestructuras regionales, y definir medidas concretas que aseguren la reactivación del sector de la construcción’ .
‘ Como defendemos desde la Asociación, la definición de obras de ‘ pequeño’ tamaño abre las puertas a la pyme para que pueda participar en los actuales proyectos de Colaboración Público Privada, recogidos en el Plan de Infraestructuras (aprobado hasta la fecha), quitando el monopolio a las grandes constructoras‘ .
Para CEACOP es clave que esta iniciativa no desaparezca en la reestructuración del Plan de Infraestructuras que la próxima semana presentará el ministro de Fomento, José Blanco. Defienden que ‘ la construcción es un sector clave para el crecimiento de la economía de cualquier región, dinamizadora del empleo tanto directo como indirecto, por lo que la Administración debe incentivar el concurso de empresas de todos los tamaños y huir de aquella licitación a la que solo puedan concursar grandes empresas’ .