¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Facedo escriba una noticia?
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha aprobado el reembolso de BOTOX, la toxina botulínica tipo A de Allergan, para el tratamiento en adultos de la espasticidad del tobillo que puede producirse tras haber sufrido un ictus; BOTOX ya está aprobado en nuestro país para miembros superiores (muñeca y mano) y con esta nueva indicación ya son 11 las aplicaciones que posee para el tratamiento de diferentes enfermedades como la migraña crónica o la vejiga hiperactiva.La doctora Susana Moraleda, jefe de Sección del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario La Paz de Madrid, resaltó que los estudios muestran que el tratamiento con BOTOX puede mejorar significativamente el tono muscular de los supervivientes a un ictus con espasticidad del miembro inferior."Cuando se consigue relajar el músculo espástico a nivel de la pantorrilla puede lograrse una mejor movilidad del tobillo (pasiva o activa), lo que aporta importantes beneficios físicos a los pacientes, incluso a aquellos que han sufrido este trastorno durante muchos años", afirmó la Moraleda.La espasticidad es una de las consecuencias más frecuentes del ictus y puede dar lugar a una pérdida significativa de independencia, afectando tanto al bienestar físico como emocional de los pacientes. Según Allergan, esta nueva indicación de BOTOX ofrece a los especialistas médicos una importante opción de tratamiento y proporciona un avance real para los pacientes que sufren las consecuencias discapacitantes de la espasticidad que afecta al tobillo.