¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pintores Madrid Baratos escriba una noticia?
A pesar de ser uno de los barrios de Madrid que presentan una identidad urbanística más diferenciable, se han empezado a dar pasos para la modernización de su trama urbana y edificaciones
El barrio de Tetuán, se desarrolló en el Siglo XIX a partir de un campamento militar, alrededor del cual empezaron a surgir pequeñas viviendas para dar servicios a dicho asentamiento. Esto provocó que el urbanismo del barrio de Tetuán surgiera de forma, muchas veces arbitraria y desordenada. Con el paso del tiempo se fueron abrieron calles, que, junto a las vías principales como la Carretera de Francia, hoy Bravo Murillo, tenían la función de canalizar el tráfico de personas y vehículos que se fue incrementando con el paso del tiempo.
El carácter principalmente obrero y trabajador del barrio, dieron lugar a numerosas áreas del distrito de Tetuán formadas por pequeños edificios de ladrillo y pequeñas casas bajas. Muchas de ellas han sobrevivido hasta nuestros tiempos y en la actualidad se encuentran protegidas para conservar este tipo de construcción tan característico de finales del siglo XIX y principios del Siglo XX.
Muchas de estas edificaciones, están en proceso de renovación, en algunos casos a través de una reforma integral o incluso tirando todo el interior y manteniendo únicamente las fachadas. En las viviendas que se conservan al tener en muchos casos una antigüedad mayor de 100 años es necesario una profunda labor de mejora y actualización, que va desde un rediseño global de sus instalaciones, hasta la puesta en valor de sus elementos decorativos a través de equipos de pintores en Tetuan.
Por otro lado, en el barrio se ha realizado grandes transformaciones urbanísticas. Algunas de las más conocidas han sido el Complejo Azca, hoy convertido en uno de los principales referentes de negocios de la ciudad y más recientemente otros como en el Paseo de la dirección frente al Parque Agustín Rodríguez Sahagún, donde se ha realizado un proceso de transformación global, y donde antes había infraviviendas, se ha apostado por grandes edificaciones y urbanizaciones residenciales, para modernizar este entorno del distrito de Tetuán.
Por lo tanto, esta zona de Madrid, aún hoy recoge una gran diversidad urbanística, en la que se puede ver la huella del paso del tiempo a la vez que se contempla como el paso del tiempo va dejando paso a una ciudad más modernas con sus características particulares. En definitiva, una ciudad que está en camino entre el Siglo XIX y el Siglo XXI.