Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Orlando89 escriba una noticia?

Monetización en YouTube tras cambio en terminos del servicio

27/05/2021 18:47 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La gigante compañía ha comuicado a sus creadores que a partir del primero de junio habrán cambios en los terminos del sevicio que afectarán a aquellos youtubers fuera del programa Partners

YouTube es sin duda alguna, la plataforma de video más grande del mundo, estando presente en los cinco continentes y contando con videos en casi todos los idiomas conocidos, es tal el tamaño de esta plataforma que según cifras de la misma compañía, en 2021 se están realizando aproximadamente mil millones de horas de reproducción cada día, representando una cifra que como mínimo llamaríamos dantesca en un mundo con aproximadamente 7.800 millones de habitantes donde más de un 30% no cuenta con acceso a internet.

Dentro de los servicios que ofrece YouTube a los creadores de los videos, está la posibilidad de monetizar su contenido (ganar dinero por publicidad) mediante el programa “Partners”, con el cual se ofrece la posibilidad de mostrar publicidad en los videos de los creadores que cumplan los requisitos mínimos de reproducciones y suscriptores, este programa permite a cualquier persona obtener ingresos que pueden ser cuantiosos, a través de la creación de contenido audiovisual, situación que catapulto a muchos youtubers a la fama.

Dentro de los youtubers que no forman parte del programa “Partners”, encontramos aquellos que no cuentan con suficientes reproducciones o que no han alcanzado el mínimo de suscriptores, mientras otros que sí cumplen estas condiciones, simplemente prefieren no monetizar su contenido por sus propios motivos personales, sociales o laborales.

Desde finales del 2020 en Estados Unidos, YouTube inicio un proceso de cambio en los términos de servicio, estos cambios contemplan muchas cuestiones, dentro de las cuales, una de ellas está relacionada con la monetización del contenido creado por aquellos usuarios que no forman parte del programa “Partners” sin importar el motivo, ya sea que son pequeños creadores de contenido o grandes creadores que prefieren no entrar al programa, este cambio consiste en que la compañía ahora podrá monetizar todo el contenido de su plataforma sin importar que los creadores de ese contenido estén o no dentro del programa “Partners”, mientras las ganancias generadas por las visualizaciones de los videos serán completamente para la plataforma en los casos en los que los creadores estén fuera del programa de monetización.

Más sobre

Ahora, a partir del primero de junio de 2021, todos los creadores de contenido deberán aceptar los nuevos términos en los demás países donde opera esta empresa, lo cual significa que a partir de esta fecha, YouTube puede incluir publicidad en cualquier video cuyo creador no forme parte del programa “Partners”, por lo que las ganancias generadas a causa de las reproducciones de esos videos serán para la plataforma, situación que ya ha desatado algunas reacciones de youtubers fuera de este programa, puesto que quienes no forman parte de “Partners” a causa de que su canal es todavía muy pequeño van a producir ganancias de su trabajo que irán a la compañía, mientras que los creadores más grandes no integrantes de “Partners”, quienes han tomado la decisión de hacer su trabajo por gusto, vocación u otras razones, estarán trabajando igualmente para generar ingresos a la compañía.

Rodney S. Clark es un productor musical en el género urbano latino, mejor conocido como “El chombo” dentro de YouTube, quien tiene un canal de habla hispana en el que se dedica a crear contenido de buena calidad en el ámbito de la música, actividad con lo cual se ha ganado más de un millón cien mil suscriptores (1.100.000), el Chombo menciona en sus videos que prefiere no monetizarlos por distintas razones, y en su último trabajo subido a la plataforma llamado “El anuncio” habla sobre los cambios en los términos del servicio que entraran a regir a partir del primero de junio desde su perspectiva, video en el que menciona su situación y lo que eso significa para su canal.

YouTube es una empresa privada que ha cambiado el mundo y que naturalmente tiene sus propios intereses, por lo que son completamente libres de proponer los términos a sus creadores en pro de su beneficio particular, siendo los usuarios y youtubers quienes decidan estar o no de acuerdo, no obstante, es importante considerar que, así como YouTube ha ofrecido una plataforma para transmitir ideas, conocimientos, noticias etc. Son los creadores de contenido, su trabajo, así como la dedicación a sus proyectos personales lo que ha posicionado a esta empresa como el líder indiscutible, así que falta ver cómo se darán las cosas a partir del próximo mes, ya que esto no es, ni de cerca, una situación que ponga en jaque una plataforma de las dimensiones de YouTube, pero que claramente, sí podría llegar a presentar alguna consecuencia.


Sobre esta noticia

Autor:
Orlando89 (7 noticias)
Visitas:
4522
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.