¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
Hoy en el especial Belenes descubrimos como se hizo el Belen de la Falla Arquitecto Alfaro- Francisco Cubells
La primera de las escenas es el camino de los Reyes donde hay un un puente y una escenografía creada de gran belleza. Sin duda la gran cascada realizas es realmente espectacular y junto a un puente hay un oasis donde hay vemos la anunciación a los pastores y en el centro el Castillo de Herodes. Despues vemos un poblado donde hay una plaza y todos los detalles cotidianos de la escena con sus pequeñas casas, el mercado etc. El primer plano es una posada donde vemos los tradicionales oficios del Herrero, Carpintero etc..
También hay que destacar la escena donde hay un poblado con un río de mas de 4 metros de longitud y un camino de piedras que lleva al nacimiento de Belén y que ocupa una gran parte de toda la escenografía.
En total se calculan alrededor de 100 figuras en 10 metros cuadrados y este año hay que destacar todo el detalle y el esfuerzo que ha realizado la comisión para conseguir un belén diferente y nuevo. Desde primeros de octubre hasta el 12 de octubre han estado trabajando intensamente 5 o 6 falleros, pero también hay que destacar la colaboración del resto de la comisión fallera que también ha puesto su granito de arena.
Asi es el Montaje del Belen de la Falla Arquitecto Alfaro- Francisco Cubells que hoy muestra las noticias de Javier Mesa Reig.