¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
Hoy en globedia en el especial navidad, las noticias de javier mesa reig muestra como se construyo el belen de la falla Ramiro de Maetzu-Humanista Furió
Hoy en nuestro especial Belenes nos acercamos a la Falla Ramiro de Maetzu- Humanista Furio y vemos el montaje espectacular de su belén de 8 metros cuadrados y que participo en el concurso de belenes de Junta Central Fallera en la categoría de belén tradicional Grupo B.
Una gran roca montañosa con mucho volumen, seca y con plantas de helenos y musgos es el inicio de este Belén en donde en su parte superior vemos la anunciación de los pastores, una de las escenas obligatorias y que ha sido realizada con una belleza extraordinaria. En la parte inferior observamos el Río y sin duda una de las escenas mas peculiares, el embarcadero. Las figuras en esta parte del Belén oscilan entre 3cm y 15 centímetros siendo toda una expresión excepcional. También hay que destacar en esta parte la profundidad, el realismo y lo cotidiano de la escena inferior en donde los detalles son realmente espectacular.
Continuando recorriendo el belén podemos ver la Anunciación a la Virgen en la parte inferior del Belén y las diferentes perspectivas que han creado, además los detalles y la escenografía es todo un encuentro con una escenografía real. La gente del poblado, un anciano hablando con la lechera y todo un numero de escenas que muestran la belleza del conjunto belenistico.
La perspectiva diagonal, el detalle y cerca de 300 figuras componen este belén en donde además hay que destacar algunas figuras de Mayo, escultor de belenes y todo un referente . Otra escena que también se encuentra en un poblado es buscando posada donde hay una escena de 20 figuras espectaculares. . También la subida al olivo muestra una gran belleza.
El belén de la Falla Ramiro de Maetzu es un belén para detenerse y admirarlo puesto que tiene mucha perspectiva y detalle . Además hay que decir que es un belén que siempre es muy visitado y la gente siempre espera verlo.
Miguel Silvestre es quien dirige la dirección artística de este belén que comenzaron a realizarlo a primeros de noviembre y finalizaron el 12 de diciembre. En total 4 personas han trabajado intensamente para realizar este belén aunque también han colaborado 4 personas. Además hay que decir que esta comisión fallera ha obtenido multitud de primeros, segundos y terceros premiso en el concurso de Junta Central Fallera y primeros premios en la Agrupación de Marítimo.
Así es el montaje y algunas escenas del Belen de la Falla Ramiro Maetzu- Humanista Furió que hoy mostramos en las noticias de Javier Mesa Reig para Globedia.