¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
Asi son los monumentos falleros del 2010 de las fuerzas armadas
Este año las fuerzas armadas de nuevo han realizado sus monumentos falleros para la celebración homenaje a las Fallas que durante 22 años vienen celebrando. Arturo Valles ha realizados la Falla grande que lleva por titulo FAS FALLA y la falla infantil ha sido realizada por Juanjo Garcia con el lema QUAN ES CREMA UNA FALLA....NAIX UNA NOVA FALLA. Hoy Javier Mesa Reig muestra ambas fallas de forma detallada.
FAS FALLA es un falla realizada por el Artista Arturo Valles y en donde la donación por el Gremio Artesano de Artistas Falleros y la creatividad del propio artista fallero forman parte de este monumento fallero militar. El cuerpo central de esta falla es un hada que representa a la magia de Valencia durante las fallas y que rinde homenaje a a las Fuerzas Armadas como muestra las siglas.
En las escenas de alrededor las falla muestra el fantasma de la desolación debido a las guerras y catástrofe en donde el cuerpo militar se enfrenta cada vez que ocurre mostrando su servicio a la sociedad y salvando de los miedos a la población. Ademas un fallero admira la falla plantada en el Acuartelamiento de San Juan de la Ribera y quier contribuir a dicho homenaje de las fuerzas armadas con el encendido de los cohetes. La ultima escena es un militar que observa orgulloso la Falla que el pueblo valenciano ofrece a los militares por sus excelente trabajo en misiones internacionales.
La Falla infantil tiene como lema QUAN ES CREMA UNA FALLA....NAIX UNA NOVA FALLA de Juanjo Garcia y hay que destacar la donación realizada por la comisión Fallera Reino de Valencia – Duque de Calabria. La escena principal es un artista fallero realizando la falla de las Fas en donde nos viene a simbolizar que la fiesta fallera es superación, renacer de las cenizas, luchar por un ideal y dar lo mejor de uno mismo a la sociedad, con el objetivo y el reto de superarse. El taller del carpintero, símbolos de las fallas, el armazón del primer ninot son la esencia de esta fieta, y tradición en honor a San Jose y que cada año invade la ciudad de alegría y festividad y en donde las fuerzas armadas están presentes.
Tambien una musa en la vida del artista acompaña al artista fallero que le acercará las herramientas necesarias para realizar una buena falla para las FAS. Un militar junto al boceto de las fallas simboliza que las cenizas de esta falla dan paso a las del año siguiente por ello vemos que el boceto esta presente. Tampoco podemos olvidar la paloma de la paz con tocado valenciano que no quiere perderse la festividad de las fallas ya que muestran alegría, cordialidad y belleza.Tambien una escena dedicada al recuerdo a los militares que lucharón por España esta presente en esta bella fala en donde no olvida detalle alguno relacionado con los militares.
Con estos 2 monumentos falleros y su correspondiente Crema las fuerzas armadas disfrutaron de la celebración homenaje de las fuerzas armadas en donde un espectacular castillo de fuegos artificiales precedio a la gran cremá que se realizo en el Acuartelamiento de San Juan de la Ribera de Valencia .