Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pablo Ramirez escriba una noticia?

Mosaico pone a pintar al mundo

27/06/2022 00:52 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ernesto Ríos aclara que está surgiendo un gran movimiento de artistas y gestores al cual ya se le denomina "la Fraternidad Mundial de Gestores Culturales"

Con el apoyo de La Fundación Grupo Anjor que preside el empresario Mocoritense Carlos Antonio Sosa Valencia, el presidente de la Asociación Cultural Arte sin Fronteras por la Paz ASFPP  el colombiano Cesar Augusto Rincón González y el muralista Mocoritense Ernesto Ríos Rocha presidente de la Organización Mundial de Aristas Integrados, hace un mes lanzaron la convocatoria al mundo para la realización del "Mosaico más Grande de la Historia" el Mural mosaico artístico itinerante mas grande, para realizarse en Mocorito Sinaloa con la idea de imponer un Récord Guinness y llevar un mensaje de conciencia al mundo, en el cual participan artistas niños, jóvenes y adultos; en las disciplinas de artistas plásticos, gráficos y literarios y donde en un solo mes ya están agregados más de 500 gestores culturales, entre un chat internacional con 70 coordinadores de 25 países y 25 grupos de Whatsap de los mismos países que suman más de 500 gestores, los cuales recolectarán obra donada por decenas de participantes cada uno; por lo que se presume que para la fecha del montaje del mural que será en diciembre, la cantidad de países, gestores y participantes serán 4 o 5 veces más los cuales están dándole eco a esta noble causa.

El Centro de Información de la Organización de las Naciones Unidas apoya la realización este proyecto mundial dando la autorización para el uso de su logotipo y nombre para la difusión Internacional de esta noble causa.

El maestro Cesar Rincón, quien es iniciador de esta idea junto al maestro Ernesto Ríos, aseguró que el país de Colombia recientemente publicó que la Artista Visual y Gestora Cultural Pilar Gómez acaba de donar tres mil obras de pequeño formato para este Mosaico, además de la obra extra que ya tienen reunida, por lo que afirman que la meta es reunir más de cinco mil obras solo en Colombia. Por esto es muy necesario que existan entidades de apoyo como la Fundación Grupo Anjor que apoyen estas ideas culturales que hacen un gran aporte al arte, la cultura y la conciencia social.

SE BUSCA EL GUINNESS

Esta obra, además de ir encaminada a crear conciencia mundial llevando el mensaje de la paz y el medio ambiente, también está encaminada a ser la más grande del mundo y con mas participantes y se registrará en el World Guinness Récords en la categoría que se le permita entrar para poder imponerlo.

LOS PAÍSES ACTUALMENTE AGREGADOS

Los países que ya cuentan con una buena cantidad de gestores y coordinadores para este proyecto son España, Suecia, Italia, Francia, Portugal, Estados Unidos, Puerto Rico, México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Honduras, Cuba, Perú, Colombia, Ecuador, Venezuela, Chile, Argentina, Uruguay, Islandia, Bolivia, Brasil.

SE LE LLAMA EL MURAL QUE CAMINA Y CRECE

Las dos características principales de esta obra es que será un Mosaico Itinerante y que crecerá al paso de los años, es decir, que se podrá montar año con año en diferente lugar y cada año se le agregará otra convocatoria y varios miles de participantes más para que cada año pueda romper su propio récord.

A LA VEZ SURGE LA FRATERNIDAD MUNDIAL DE GESTORES

Ernesto Ríos aclara que está surgiendo un gran movimiento de artistas y gestores al cual ya se le denomina "la Fraternidad Mundial de Gestores Culturales", primero porque muchos desean participar en esta gran obra y segundo porque la convocatoria tiene un sistema de formularios para que los que deseen ser gestores culturales se inscriban y para los que deseen participar con sus obras también se inscriban en otro formulario y empiecen a hacer su difusión y gestión.

En esta convocatoria pagina, al abrir el link, se explica de lo que se trata el proyecto y cuál es su objetivo y aparecen las banderas de los países hasta el momento agregados y al darle clic a cada bandera, aparece la convocatoria de ese país y en su idioma correspondiente.

LAS ADUANAS

Un problema al que se enfrenta esta fraternidad al crear esta convocatoria internacional es a las reglas de las aduanas. Al tener que transportar grandes cantidades de obras de arte y aunque lleven invitación de participación de la convocatoria en calidad de material no negociable, la aduana pide una declaración de impuestos por lo que le pedimos al Director de Relaciones Internacionales de la OMAI el Lic. Ricardo Ríos Quevedo que hiciera contacto con el canciller mexicano Marcelo Ebrad para tratar de abrir no solo la aduana mexicana sino también las del extranjero en los países que harán posible este proyecto.

Este gran Mosaico se hará realidad a través de miles de lienzos que se están realizando hasta el momento en 25 países para enviarse a Culiacán a la oficina de la Fundación Anjor quien hará realidad un sueño que la Organización Cultural Arte sin Fronteras por la Paz ASFPP con sede en Colombia y la Organización Mundial de artistas Integrados OMAI con sede en México tienen para Mocorito, de crear el mural mosaico artístico más grande y con mas participantes en el mundo jamás realizado.

Pero no se trata solo de un Mosaico mural Itinerante que quiere imponer un Guinness, sino que además toda la obra montada en este mosaico reflejará el tema de "La Paz y el Medio Ambiente" que tanta falta nos hace difundir.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Pablo Ramirez (142 noticias)
Visitas:
8894
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.