Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Orden para asesinar a líder de Los Zetas en penal mexicano provoca 3 muertos

02/06/2016 21:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Autoridades mexicanas aseguraron el jueves que la muerte de tres internos de la cárcel Topo Chico de Monterrey, la misma en la que en febrero 49 reos murieron en un motín, fue producto de una orden de asesinato contra uno de ellos por no extorsionar a los reos del penal.

"En virtud de que nosotros tomamos el control del penal -tras el motín de febrero- el negocio de las extorsiones y de las amenazas y de las ventas de todo tipo al interior del penal terminaron, y al terminar no hubo recursos que anteriormente se repartían afuera" de la cárcel, cuyos internos están bajo el yugo del cartel de Los Zetas, dijo el secretario de Gobierno de Nuevo León, Manuel González.

Tras la masacre de febrero, uno de los tres internos que murieron el miércoles en el penal "se había quedado como el líder del grupo (de Los Zetas) dentro, y cuando la gente de afuera (del mismo cartel) considera que no se está cumpliendo con las cuotas que deberían cumplirse, o que antaño se cumplían", la organización delictiva toma "la decisión de quitarlo (...) no fue motín, esto fue un asesinato", dijo enfático González.

Los custodios llegaron al sitio donde fue herido de muerte el supuesto líder de Los Zetas para contener a los atacantes, dijo González, quien aseguró que nunca se detonó ninguna arma de fuego. En tanto que los otros dos cadáveres fueron encontrados en el área de talleres.

González aseguró que la situación fue controlada por 25 policías estatales, que lanzaron gases lacrimógenos a los internos, y que ningún miembro de las fuerzas de seguridad habría fallecido o resultado herido.

El penal se encuentra ahora fuertemente custodiado.

En su informe sobre prisiones del 2015, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) colocó la cárcel de Topo Chico entre las que suspendían en sus condiciones generales y aseguró que sufre de hacinamiento porque alberga a 4.176 reos cuando sólo tiene capacidad para 3.635.

La batalla campal de febrero, en la que los presos quemaron dos módulos del penal, se originó por el enfrentamiento entre dos grupos encabezados por cabecillas del sanguinario cártel de Los Zetas que se disputaban el control del centro de reclusión.

Esa riña puso en evidencia que la cárcel estaba autogobernada por los reos y exhibió también las vulnerabilidades y fallas del sistema penitenciario mexicano que el presidente Enrique Peña Nieto pidió reformar a raíz de la vergonzosa segunda fuga del ahora recapturado capo Joaquín "El Chapo" Guzmán en julio pasado de una cárcel de máxima seguridad.

En años recientes, las prisiones mexicanas han registrado diversos motines. En febrero de 2012, 44 presos murieron y otros 30 escaparon de la cárcel de Apodaca, también en Nuevo León.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
4214
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.