Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Neoworld escriba una noticia?

MotionSavvy, la tableta para personas sordas

16/06/2014 01:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

MotionSavvy, la tableta para personas sordas o con problemas de audicción, ya que esta tablet puede interpretar y traducir el lenguaje de..

MotionSavvy, la tableta para personas sordas

 

  • Se trata de una tableta que se encargará de interpretar y traducir el lenguaje de signos.
  • También escuchará y traducirá la voz a texto escrito, tal y como muchos sistemas ya realizan hoy en día como Google Now, Siri, etc.
  • Por ahora reconoce unas cien palabras,  pero no se va a quedar ahí y seguirán progresando para seguir avanzando e incluso indican que en un futuro el sensor estará incorporado en la propia tablet.

MotionSavy

La compañía MotionSavvy, fundada por cuatro personas sordas es la encargada de desarrollar este maravilloso proyecto que abrirá caminos y ayudará a personas con y sin deficiencias a entender y hacerse entender en el día a día.

 

Se trata de una tableta que se encargará de interpretar y traducir el lenguaje de signos. También escuchará y traducirá la voz a texto escrito, tal y como muchos sistemas ya realizan hoy en día como Google Now, Siri, etc.

MotionSavvy nace del programa AXLR8R y de los inversores Leal Motion. Éstos han creado una carcasa para una tablet que incorpora un sensor Leal Motion, junto con un software que  interpreta el lenguaje de signos americano y lo traduce al inglés.

Son muchos los usuarios que se han registrado en su web para recibir la fase beta de MotionSavvy, tales que sus creadores podrían tener el producto final sobre septiembre del año que viene. El precio de esta peculiar tablet con el sistema Leap Motion se aproxima a unos 600 dólares, aunque habría que añadirle a ese precio 20 dólares mensuales por el software.

El Software aún está en desarrollo, llevan un año evolucionándolo y mejorándolo y por ahora reconoce unas cien palabras. Pero no se va a quedar ahí y seguirán progresando para seguir avanzando e incluso indican que en un futuro el sensor estará incorporado en la propia tablet.

También indican que están trabajando en aplicaciones móviles para iOS, Android y Windows Phone con la idea de complementar y completar así la experiencia de la interpretación de signos.

A priori hay muchos comentarios sobre este proyecto enfocados a que podría provocar la destrucción de los empleos de intérpretes, pero sus creadores desmienten que pueda suceder algo así, e informan de que lo que quieren conseguir con este dispositivo es que las personas sordas tengan más facilidad para encontrar un empleo, lo que en el futuro ocasionaría mayor demanda de intérpretes para reuniones colectivas, en las que el dispositivo no es tan efectivo ya que su diseño inicial es para establecer una conversación entre dos personas.

 

Son todo pros y no le vemos ningún contra, nos ayudaría a entendernos todos, tanto los que no saben el lenguaje de signos, como las personas que no puedan dialogar sin utilizarlos.


Sobre esta noticia

Autor:
Neoworld (226 noticias)
Visitas:
3214
Tipo:
Suceso
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.