Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pierino12 escriba una noticia?

Motivación para la ansiedad

23/06/2015 16:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Motivación para la ansiedad

MOTIVACION PARA LA ANSIEDADTomamos muchas cosas para la ansiedad y no me refiero a pastillas o remediosnaturales. Tratamos de tomar impulso en esa búsqueda de la salida,  tratando de encontrar aquello que nos motive para seguir adelante. Aunque hay que tener cuidado en no tomar más de lo mismo que nos llevó a ella. 

Cuando llevas un tiempo experimentando el miedo en tu vida,  llega un momento en el que te "rindes", y te dascuenta de que has de cambiar como persona para poder salir adelante. De realizar un giro en nuestra forma depensar,  actuar, ... en definitiva,  de SER. Pero ello quizás nunca lo hemos hecho, no sabemos exactamente cómohacerlo, o bien sentimos mucha resistencia interna que tampoco sabemos qué hacer con ella.  Por lo que al final, podemos caer en el fatídico "no puedo".

En esos momentos de bajón,  buscamos algo que nos anime y es entonces cuando encontramos,  sobre todo en lasredes sociales,  frases del siguiente tipo:

"La pasión te hace valiente""Prohibido rendirse""El éxito de tu vida se mide por los obstáculos que superas""No terindas jamás""Que el Ave Fénix sea tu modelo"

"Has de resurgir de tus cenizas"

Frases que al leerlas, o que alguien nos las diga en sus múltiples variantes,  sentimos que nos viene como anillo aldedo,  pues encajan perfectamente con lo único que sabemos hacer: LUCHAR. Al leer este tipo de frases, quizáspodamos sentir un empujón inicial, nos imprime ánimo para continuar.  Pero continuar... ¿haciendo qué? A seguir conel esfuerzo, con la batalla, la resistencia, la guerra contra uno mismo y la ansiedad. Tarde o temprano ese subidóninicial que nos imprime sencillamente cae, no se sostiene ni nos sostiene. ¿Por qué? Porque ese tipo de mensajeshace que automáticamente comencemos un diálogo interno lleno de frases del tipo "Tienes que..." "Debes de..." "Hasde..." Llenándonos así de autoexigencia, tensión y por lo tanto de más ansiedad. ¿Te das cuenta que es justo eso loque nos decíamos antes de que la propia ansiedad apareciese? En definitiva,  continuamos haciendo lo mismo quenos llevó al miedo.

Especialmente dañina es la visión del Ave Fénix,  de que hemos de resurgir de nuestras cenizas.  ¿Por qué? Porqueello implica partir del hecho de que ahora somos cenizas,  de que no somos lo que tenemos que ser,  como si en estemomento fuésemos erróneos. Como si la ansiedad no fuese algo que tuviésemos que estar viviendo. Quizás te hayachocado esta última frase.  Pero no hay momentos erróneos ni somos erróneos en ningún momento.  La ansiedad es sólo el mensajero de que hemos de evolucionar.  Y ese mensaje hay que recibirlo,  acogerlo, ... escucharlo.  Se repetirá tantas veces hasta que realmente nos enteremos de qué nos quiere decir. Nuestro cuerpo, a través de lossíntomas nos está hablando, escuchémoslo. Ten la total y absoluta certeza de que el mensaje será siempre positivopara nosotros.

Pero para poder cambiar hemos de partir de lo que somos.  Y no somos cenizas, no somos erróneos.  Somospersonas, seres humanos y por lo tanto GRANDES. Somos total y absolutamente perfectos con nuestrasimperfecciones. 

Los cambios en la persona siempre se producen desde dentro,  de la misma manera que un polluelo rompe elcascarón.  Y ese cambio sólo se puede producir desde la más profunda,  sentida,  sincera y radical aceptación de quesomos lo que somos,  de que la realidad es la que es y punto. Aceptar implica permitirnos sentir lo que sea queestemos sintiendo en el momento.

Hemos de tener mucho cuidado en no confundir el querer cambiar con la evolución:  

  • Querer cambiar implica un deseo de ser otra cosa de lo que somos ahora. Perseguimos un ideal que sóloexiste en nuestra mente. Y todo deseo implica por sí mismo una tensión añadida por querer alcanzar ese idealy un miedo a no alcanzarlo. La paz no se halla llenándonos de tensiones,  presiones,  miedos,  culpabilidades, ...de ansiedad. Por eso hay personas que desean tanto cambiar que nunca cambian. Porque en ese intento sellenan precisamente de aquello que desean dejar atrás.

 

  • Evolucionar es lo que realmente nos está pidiendo la ansiedad.  Somos vida y queramos o no nos regimos porlas mismas leyes que ella.  La vida es cambio,  movimiento, está en constante transformación. Sólo hemos decambiar nuestro foco de atención,  escuchar,  observar,  comprender y no resistirnos a lo que nos pide. Elsufrimiento surge cuando no nos permitimos ser lo que somos. Por ello en la no resistencia encontramos otrade las grandes claves. El querer cambiar de alguna manera es ponerte a remar cuando el río ya fluye solo.  Esquerer forzar el ritmo. Y terminamos agotándonos porque la vida, la naturaleza tiene sus propios ritmos, encada momento hemos de vivir lo que hemos de vivir. Y si no lo hacemos, la vida se encarga de traérnoslo unay otra vez hasta que lo vivamos, para que podamos entender aquello que nuestro interior precisa. Así escomo la paciencia se convierte en una de las grandes actitudes que aprendemos con la ansiedad,  porquetener paciencia es conectar con el ritmo natural de la vida. Evolucionar es fluir con ella,  ser lo que tenemosque ser en cada momento desde la no resistencia.  Y es justo ahí donde encontramos la verdaderamotivación porque al dejar de luchar, es cuando percibimos que toda nuestra fuerza se reúne para hacer deforma natural aquello que necesitamos. Todo ello no quiere decir que debamos abandonarnos.  Salir de laansiedad requiere una acción (aprender a relajarse,  meditar,  deporte,  terapia,  salir a la calle...) Pero ladiferencia es hacerlo desde la no autoimposición como si una parte de ti luchara contra parte de ti. Nohacerlo desde el "debería de..." "tengo que...".  Es hacerlo desde la no resistencia a hacer aquello que has devivir. Es un cambio de actitud, no de acción.  La acción hay que realizarla.

Recuerda.

 "No hay momentos erróneos ni eres erróneo en ningún momento". 

Detente en esa frase. Haz silencio para poder acogerla,  profundiza en ella, medítala y tenla latente en ti horas, días, ... o quizás sólo baste unos minutos. No es cuestión de repetirla, es de sentirla,  de reconocerla. Tarde otemprano cierto atisbo de paz asomará en ti. Cuando la sientas,  aunque sólo sea un poco,  tira de ahí. La pazsiempre es ese hilo brillante que te sacará de toda oscuridad.


Sobre esta noticia

Autor:
Pierino12 (9 noticias)
Visitas:
3116
Tipo:
Tutorial
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.