¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
El proyecto plantea una puesta en valor del arco sur del núcleo urbano y una mejora funcional del entorno, en donde confluyen espacios importantes para la ciudad, como son la Explanada, Parque de Pueblos de América y Alcoholera, manteniendo las condiciones actuales, tales como la conexión y accesos al Colegio Cardenal Belluga y a la Piscina Municipal.
El alcalde de Motril, Carlos Rojas, acompañado por el teniente de alcalde de Economía e Interior, José García Fuentes, y los concejales de Urbanismo y Cultura, José Luis Chica y Nicolás Navarro, así como el redactor del proyecto, Ángel Gijón han presentado el trazado definitivo que unirá la Alcoholera con Las Explanadas.
Carlos Rojas ha indicado que ‘ se trata de una obra innovadora y reformista’ en la que primará la peatonalización, dando cumplimiento a un viejo anhelo de los motrileños: La unión peatonal del Parque de los Pueblos de América con las Explanadas, llevando a cabo una completa remodelación de dicho paseo motrileño, ofreciendo una renovada imagen en una de las zonas más emblemáticas de nuestra ciudad’ .
El máximo responsable de la Institución municipal ha señalado además que ‘ es lamentable que existan partidos políticos que pongan chinas por el camino declarando falsedades como que el Proteja no se está ejecutando y un sin fin de acusaciones que dejan claro que no les interesa que Motril salga adelante. En el caso de éste proyecto ha sido arduo y complicado, hemos luchado mucho para que sea una realidad inmediata, a pesar de que el PSOE lo ha intentado paralizar’ .
El proyecto plantea una puesta en valor del arco sur del núcleo urbano y una mejora funcional del entorno, en donde confluyen espacios importantes para la ciudad, como son la Explanada, Parque de Pueblos de América y Alcoholera, manteniendo condiciones actuales, tales como la conexión y accesos al Colegio Cardenal Belluga y a la Piscina Municipal. Para ello, se propone una pasarela de singular diseño que aportará una imagen de calidad, iniciando un conjunto de actuaciones que en el futuro conseguirán la valoración de todo el ámbito, tan importante para la ciudad. Hay otras actuaciones diseñadas de forma conjunta que se acometen en fases distintas y que afectan al entorno; así, por ejemplo, la mejora del Paseo de las Explanadas y la Avenida Nuestra Señora de la Cabeza en este primer tramo.
En concreto, el proyecto se llevará a cabo en dos fases, la primera unirá Las Explanadas con la Alcoholera facilitando el acceso al Colegio, y en la segunda fase se acometerá la unión Alcoholera, Parque de los Pueblos de América, trasladando la zona de grúa municipal al Polígono del Vadillo, como consecuencias de las limitaciones de la Junta de Andalucía.
El proyecto ha tenido en cuenta, su implantación respetando los elementos preexistentes, como es el edificio de administración de la antigua Fábrica de la Alcoholera, y se desarrolla en un ámbito en el que no hay afección alguna sobre elementos de interés histórico-arqueológico que puedan ser dignos de protección-conservación.
Cabe destacar, que esta actuación ha sido informada favorablemente por la Ponencia Técnica de Patrimonio Histórico, dependiente de la Delegación de Cultura de Granada, en contestación al informe solicitado por el propio Ayuntamiento, previo a cualquier trámite de contratación e inicio de obras.
Por su parte, Ángel Gijón, ha realizado una explicación pormenorizada del proyecto que ha sido adjudicada a la empresa Hermanos García de Motril, que consta de una plataforma peatonal la cual tiene un recorrido longitudinal de 43 metros con un ancho variable, de 5 a 7 metros.
Las estructuras empleadas tienen formas hexagonales orgánicas cuyo diseño permite irse adaptando a las pendientes necesarias favoreciendo la circulación de personas con discapacidad motora. Los apoyos de estas estructuras se asientan en la cota inferior correspondiente a la Avenida Virgen de la Cabeza para surgir como formas arbóreas y consolidar la pasarela en la cota superior. Los condicionantes que se han tenido en cuenta son los derivados de la vía rodada, debiéndose salvar una altura de gálibo mínimo de 5m en toda la anchura de la Avenida.
La implantación de la pasarela peatonal, conecta el punto final del Paseo de las Explanadas con la plataforma de la Alcoholera, generando en este punto un mirador desde el que se abren, para los viandantes, nuevos escenarios de paisaje sobre la vega y la zonas sur de la ciudad, en la que se podrá observar la playa a lo lejos, y acceder tanto al Parque de los pueblos de América como al colegio Cardenal Belluga y Piscina Municipal.
Para finalizar, Carlos Rojas ha subrayado que se trata de una obra que pondrá en valor uno de los iconos más representativos de Motril como es el Cerro de la Virgen que potenciarán aún más la imagen de nuestra ciudad.