Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tessa Barlo escriba una noticia?

Muere el Nobel de Literatura húngaro Imre Kertész a los 86 años

01/04/2016 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El escritor, que obtuvo el premio en 2002, fallece en su casa de Budapest.

Superviviente de los campos de concentración de Auschwitz y Buchenwald, fue el primer húngaro en ganar un Nobel. Hasta la caída del Telón de Acero no sería reconocido como escritor

"Ya no quisiera escribir. La obra que está tan relacionada con el Holocausto ha concluido para mí": así fue la honestidad del carácter de Imre Kertész, fallecido hoy en su casa de Budapest, a los 86 años, cuando en 2012 dijo que no volvería a escribir.

El autor, que sobrevivió a los campos de concentración de Auschwitz y Buchenwald a los que fue enviado cuando sólo era un adolescente y de los que fue liberado en 1945, regresó a su Hungría natal a la que honraría con el primer Nobel de Literatura. Kertész fue en 2002 el primer escritor húngaro reconocido con el máximo galardón de las letras por su obra (ficción y no ficción) en la que narró de un modo magistral (y era difícil que lo propio en tales circunstancias nutriera de manera tan brillante y literaria lo escrito) su experiencia en los campos de exterminio nazis. "Conserva la frágil experiencia del individuo frente a la bárbara arbitrariedad de la historia", fue parte de los que el comité Nobel destacó de la inmensa obra del húngaro, que también trabajó en Alemania. Su novela más conocida Sin destino, escrita en 1975, llegó en 2005 a los cines gracias a la adaptación cinematográfica del húngaro Lajos Koltai. Autor también, entre otras, de El fracaso (1988), Kaddish por el hijo no nacido (1990) y Yo, otro (1997), fue un destacado traductor al húngaro de obras en lengua alemana, como las de Elias Canetti, Sigmund Freud, Hugo von Hoffmannstahl, Friedrich Nietzsche, Joseph Roth y Arthur Schnitzler. Para lograr un hueco como escritor, el aquella Hungría comunista le negaba y en la que trabajó un tiempo como periodista, hubo de esperar a la caída del Telón de Acero, en 1989 para que el mundo lo conociera y reconociera.

Http://www.20minutos.es/noticia/2709587/0/muere-nobel-kertesz/#xtor=AD-15&xts=467263


Sobre esta noticia

Autor:
Tessa Barlo (179 noticias)
Fuente:
tessabarlo-literatura.blogspot.com
Visitas:
5147
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.