¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Creciendo escriba una noticia?
Las mujeres sufren más dolores de cabeza, de espalda y musculares. Ante un dolor leve, las mujeres toman la medicina que les va bien. Los hombres vn al médico o aguantan el dolor hasta que se les pasa
A pesar de la convicción de que la mujer es más fuerte que el hombre, el dolor físico afecta con más frecuencia a las mujeres que a los hombres en España.
Entre los dolores leves más frecuentes se encuentran el dolor de espalda o lumbago, teniendo una incidencia en la mujer de un 35% frente a un 22% en el hombre; seguido por los dolores musculares, que afectan de forma constante o a menudo al 28% de las mujeres y al 18% de los hombres, y el dolor de cabeza, el más constante en la mujer, afecta al 61% y al 22% de los hombres.
El dolor de cabeza, el más constante en la mujer, afecta al 61%
La edad también es un factor que influye en el dolor de la mujer, así las mujeres de menos de 45 años sufren, sobre todo, dolor de cabeza y de garganta, mientras que las de 45 o más años padecen mayoritariamente dolores musculares y reumáticos.
Esto es lo que revela el estudio “ El papel del farmacéutico en la sociedad española” , llevado a cabo por Nurofen en colaboración con un comité de expertos liderado por el sociólogo Amando de Miguel.
El estudio se apoya en una encuesta con 1.200 entrevistas a españoles mayores de 16 años de cinco comunidades autónomas: Andalucía, Cataluña, Madrid, País Vasco y Valencia.
Ante un dolor leve, el 50% de las mujeres encuestadas señalan que son más proclives a tomarse la medicina que les va bien por su cuenta. Por su parte, el 30% de los hombres va al médico o aguantan el dolor hasta que se les pase, opción escogida por el 26% de los entrevistados.
Las mujeres se ven más afectadas por las malas posturas, por situaciones problemáticas de estrés y nervios y por el esfuerzo al realizar tareas que requieren de gran concentración
Respecto a las circunstancias en las que sobreviene el dolor, las mujeres se ven más afectadas por las malas posturas, por situaciones problemáticas de estrés y nervios y por el esfuerzo al realizar tareas que requieren de gran concentración.
Los hombres se ven más afectados por el dolor tras realizar deporte o ejercicio físico
Por su parte, los hombres se ven más afectados por el dolor tras realizar deporte o ejercicio físico.
También, el dolor afecta más en la vida cotidiana de las mujeres, sobre todo en las de menos de 45 años, que en la de los hombres, y les produce fatiga y desánimo e irritabilidad.
Amando de Miguel señala a este respecto: “ El grupo doliente principal está compuesto por mujeres de menos de 45 años, fundamentalmente, debido al ritmo y estilo de vida que lleva este grupo de la población puesto que son mujeres, madres, trabajadoras y amas de casa, cosa que sólo pasa en España” .
Fuente: 20 minutos